🔴 El Gobierno de Pullaro desarticula la paritaria docente en Santa Fe y da un pequeño aumento por Decreto

“El mosquito Aedes Aegypti es el transmisor; nosotros, responsables de la propagación”

Lunes 31 de Diciembre 2018

Dengue, Chikungunya y Zika, son enfermedades virales, transmitidas por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. Las hembras con estos virus, depositan sus huevos en las paredes de diferentes recipientes pequeños, artificiales y con paredes lisas. Cuando estos recipientes se llenan con agua, los huevos eclosionan y nace el mosquito adulto. Por esto es fundamental practicar el descacharrado para que no haya mosquitos adultos en el ambiente.

El mosquito adquiere el virus al picar a una persona enferma. De esta manera, cada vez que pique a una persona, estará transmitiendo la enfermedad. Así continúa la cadena de propagación.
 
El contagio sólo se produce por la picadura de mosquitos infectados, no se transmite de persona a persona, a través de los animales, ni de objetos. El Zika, además, se transmite a través de relaciones sexuales. ¿Qué cosas tenemos que hacer o dejar de hacer para prevenirnos de las enfermedades que son transmitidas por picaduras de mosquitos?
 
Para encontrar una respuesta a este interrogante, Rosario3, fue a consultar a la doctora Mirta Castelli, médica infectóloga; quien así respondía: “debemos tener un cuidado estricto con los cacharros y recipientes hogareños pequeños donde el agua se acumula”, expresaba la facultativa; y agregaba: “se trata de virus peridomiciliarios y los reservorios donde depositan las larvas los mosquitos que son los vectores, están en nuestros hogares y a su alrededor. No deberíamos dejar abiertas puertas y ventanas, asegurándonos al ir a dormir, nuestra protección, con mosquiteros. Durante el día llevar repelente de alta concentración que se debe renovar cada 6 horas y los de menos concentración cada dos horas; pese a que estos mosquitos se desplazan al amanecer y al anochecer”.
 
- ¿Qué diferencias hay entre el dengue, el zika y el chicungunya?
 
- En realidad, el dengue, la primera vez que ataca da un cuadro clásico y bastante benigno; el chicungunya, da más temperatura y ataca a las articulaciones; ambos dan mialgias y cefaleas. El dengue si ataca por segunda vez puede ser grave; incluso puede llegar a ser mortal, por eso es importante tener en cuenta ciertos signos que pueden ser de alarma como vómitos persistentes, hemorragias, etc.
 
El Zika es parecido pero con las complicaciones que ya conocemos; microcefalia, en el caso de mujer infectada en los primeros días de embarazo; y el síndrome de Guillain-Barré, que es un trastorno neurológico autoinmune. Cuando esto sucede, los nervios no pueden enviar las señales de forma eficaz; los músculos pierden su capacidad de responder a las órdenes del encéfalo y éste recibe menos señales sensoriales del resto del cuerpo. El resultado es la incapacidad de sentir calor, dolor y otras sensaciones, además de paralizar progresivamente varios músculos del cuerpo.
 
En EEUU a un enfermo con Zika le encontraron el virus en el semen lo que muestra que puede trasmitirse por vía sexual y esto trae aparejado un cuidado agregado.
 
- ¿Qué recaudos debe tomar una persona con sospechas de estar infectada?
 
- Ante un cuadro febril, consultar rápidamente a un médico. La viremia (virus en sangre) dura desde que comienza la temperatura, un poco antes; hasta el séptimo día. Durante este período viene un mosquito no contaminado, pica a la persona, se infecta con el virus y luego de una incubación de unos ocho días, y comienza a trasmitirlo en cada persona que ese mosquito pique. Hoy a una persona con fiebre es conveniente aislarla; colocarle repelente que quede dentro de la casa sin concurrir a espacios públicos ni siquiera a su trabajo.
 
Recomendaciones
 
Ante el primer síntoma de fiebre, dolor intenso de cabeza, dolor retroocular, decaimiento, mialgias, puede haber dolor abdominal; náuseas, vómitos; y, a veces, erupción cutánea en tronco y brazos, ir a la consulta inmediata. NO AUTOMEDICARSE.
 
Y, sobre todo, NO TOMAR ASPIRINAS PORQUE EL DENGUE DA EN CASOS GRAVES, HEMORRAGIAS.
 
La consulta ayuda también tomar todas las medidas de bloqueo. El paciente con dengue si no lo sabe puede trasmitir la enfermedad ya que se transforma en un blanco para el mosquito que al picarlo puede transmitir la enfermedad.
 
En nuestras casas la mayor recomendación es no dejar espejos de agua para que la mosquita ponga sus huevos. Hoy se sabe que en reservorios con agua turbia también son el lugar elegido por la mosquita para desovar.
Con información de Rosario3

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional
Tras la desregulación anunciada a nivel nacional, desde la Federación de Instituciones Privadas confirmaron que las cuotas locales seguirán ligadas a las paritarias docentes y al porcentaje de aporte estatal.

arrow_upward