“El mosquito Aedes Aegypti es el transmisor; nosotros, responsables de la propagación”

Lunes 31 de Diciembre 2018

Dengue, Chikungunya y Zika, son enfermedades virales, transmitidas por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. Las hembras con estos virus, depositan sus huevos en las paredes de diferentes recipientes pequeños, artificiales y con paredes lisas. Cuando estos recipientes se llenan con agua, los huevos eclosionan y nace el mosquito adulto. Por esto es fundamental practicar el descacharrado para que no haya mosquitos adultos en el ambiente.

El mosquito adquiere el virus al picar a una persona enferma. De esta manera, cada vez que pique a una persona, estará transmitiendo la enfermedad. Así continúa la cadena de propagación.
 
El contagio sólo se produce por la picadura de mosquitos infectados, no se transmite de persona a persona, a través de los animales, ni de objetos. El Zika, además, se transmite a través de relaciones sexuales. ¿Qué cosas tenemos que hacer o dejar de hacer para prevenirnos de las enfermedades que son transmitidas por picaduras de mosquitos?
 
Para encontrar una respuesta a este interrogante, Rosario3, fue a consultar a la doctora Mirta Castelli, médica infectóloga; quien así respondía: “debemos tener un cuidado estricto con los cacharros y recipientes hogareños pequeños donde el agua se acumula”, expresaba la facultativa; y agregaba: “se trata de virus peridomiciliarios y los reservorios donde depositan las larvas los mosquitos que son los vectores, están en nuestros hogares y a su alrededor. No deberíamos dejar abiertas puertas y ventanas, asegurándonos al ir a dormir, nuestra protección, con mosquiteros. Durante el día llevar repelente de alta concentración que se debe renovar cada 6 horas y los de menos concentración cada dos horas; pese a que estos mosquitos se desplazan al amanecer y al anochecer”.
 
- ¿Qué diferencias hay entre el dengue, el zika y el chicungunya?
 
- En realidad, el dengue, la primera vez que ataca da un cuadro clásico y bastante benigno; el chicungunya, da más temperatura y ataca a las articulaciones; ambos dan mialgias y cefaleas. El dengue si ataca por segunda vez puede ser grave; incluso puede llegar a ser mortal, por eso es importante tener en cuenta ciertos signos que pueden ser de alarma como vómitos persistentes, hemorragias, etc.
 
El Zika es parecido pero con las complicaciones que ya conocemos; microcefalia, en el caso de mujer infectada en los primeros días de embarazo; y el síndrome de Guillain-Barré, que es un trastorno neurológico autoinmune. Cuando esto sucede, los nervios no pueden enviar las señales de forma eficaz; los músculos pierden su capacidad de responder a las órdenes del encéfalo y éste recibe menos señales sensoriales del resto del cuerpo. El resultado es la incapacidad de sentir calor, dolor y otras sensaciones, además de paralizar progresivamente varios músculos del cuerpo.
 
En EEUU a un enfermo con Zika le encontraron el virus en el semen lo que muestra que puede trasmitirse por vía sexual y esto trae aparejado un cuidado agregado.
 
- ¿Qué recaudos debe tomar una persona con sospechas de estar infectada?
 
- Ante un cuadro febril, consultar rápidamente a un médico. La viremia (virus en sangre) dura desde que comienza la temperatura, un poco antes; hasta el séptimo día. Durante este período viene un mosquito no contaminado, pica a la persona, se infecta con el virus y luego de una incubación de unos ocho días, y comienza a trasmitirlo en cada persona que ese mosquito pique. Hoy a una persona con fiebre es conveniente aislarla; colocarle repelente que quede dentro de la casa sin concurrir a espacios públicos ni siquiera a su trabajo.
 
Recomendaciones
 
Ante el primer síntoma de fiebre, dolor intenso de cabeza, dolor retroocular, decaimiento, mialgias, puede haber dolor abdominal; náuseas, vómitos; y, a veces, erupción cutánea en tronco y brazos, ir a la consulta inmediata. NO AUTOMEDICARSE.
 
Y, sobre todo, NO TOMAR ASPIRINAS PORQUE EL DENGUE DA EN CASOS GRAVES, HEMORRAGIAS.
 
La consulta ayuda también tomar todas las medidas de bloqueo. El paciente con dengue si no lo sabe puede trasmitir la enfermedad ya que se transforma en un blanco para el mosquito que al picarlo puede transmitir la enfermedad.
 
En nuestras casas la mayor recomendación es no dejar espejos de agua para que la mosquita ponga sus huevos. Hoy se sabe que en reservorios con agua turbia también son el lugar elegido por la mosquita para desovar.
Con información de Rosario3

Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias

El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento

El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward