UCSF

La ciudad de Santa Fe, sede del Congreso Internacional sobre Bullying

Lunes 07 de Octubre 2013
Es organizado por la Universidad Católica de Santa Fe y se realizará entre el miércoles y el viernes. Participarán especialistas nacionales y del extranjero.
Es organizado por la Universidad Católica de Santa Fe y se realizará entre el miércoles y el viernes. Participarán especialistas nacionales y del extranjero.

El miércoles comienza el VI Congreso Internacional de Educación “Bullying: ¿Dignidad Humana en Riesgo?”, organizado por la Facultad de Humanidades de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF). El mismo se desarrollará hasta el viernes y contará con la participación de referentes nacionales e internacionales en la materia. La inscripción está abierta.
Entre los reconocidos especialistas en la materia que disertarán se encuentran Agustín Domingo Moratalla (España), Sergio Canals (Chile), Silvia Dowdall (Argentina), Sergio Von Vacano (Bolivia) y María Lilián Mujica Rivas (Argentina).
 
 
El congreso tendrá dos sedes, en las que se dictarán las charlas. El miércoles y el viernes será en la Sala Garay (San Martín 1540), de 14 a 21; mientras que el jueves será en la UCSF (Echagüe 7.151), de 8 a 13.
 
 
El encuentro está destinado a docentes de todos los niveles del sistema educativo, funcionarios, supervisores, equipos directivos, psicopedagogos, psicólogos. terapeutas, comunicadores sociales, sociólogos, antropólogos, profesionales vinculados a la problemática y estudiantes de carreras vinculadas. Los ejes a abordar son diversos, pero todo encuadrado en esa problemática.
 
 
Los interesados en conocer el cronograma completo del congreso, buscar más información o realizar la inscripción pueden ingresar al sitio web www.congresoeducacionucsf.info; o bien comunicarse telefónicamente al 4603030 interno 128 o escribir un correo electrónico a mcostamagna@ucsf.edu.ar.

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward