Provincia de Entre Ríos

El Senado podría dar media sanción a la creación de nuevos cargos docentes

Lunes 07 de Octubre 2013
El proyecto del Ejecutivo que propone la creación de 336 nuevos cargos docentes, más de 12 mil horas cátedra en el sistema secundario y 214 cargos adicionales en el escalafón general
El proyecto del Ejecutivo que propone la creación de 336 nuevos cargos docentes, más de 12 mil horas cátedra en el sistema secundario y 214 cargos adicionales en el escalafón general

El bloque de Senadores del Frente para la Victoria recibió el martes pasado a la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Graciela Bar, para avanzar sobre el proyecto del Ejecutivo que propone la creación de 336 nuevos cargos docentes, más de 12 mil horas cátedra en el sistema secundario y 214 cargos adicionales en el escalafón general, para tareas de apoyo a la docencia.

Dicho proyecto de ley, tomó estado parlamentario en la última sesión (realizada el 24 de septiembre) y tiene pedido de “tratamiento preferencial” para la próxima, que, según el cronograma, se producirá entre el martes y el jueves de esta semana.
 
Luego de la reunión, la titular del Consejo explicó a APF que los nuevos cargos “se crean por una ley especial” y en el período siguiente “se incorporan al presupuesto”. Este mecanismo se aplica en todas las jurisdicciones y es cómo se ha hecho en Entre Ríos en los últimos años.
 
Destacó el trabajo realizado con las autoridades de economía para responder “al crecimiento del sistema en su conjunto” y enfatizó “la decisión política del Gobernador que no dudó en afrontar el desafío que implica un esfuerzo importantísimo”
 
Hay que señalar que en el año 2007 se crearon más de 600 cargos y se crearon .2400 horas cátedra (9.820); mientras que en el año 2011 se crearon 1.247 cargos y se crearon 15.060 horas cátedra (ley 10013).
 
El proyecto de ley que tendría media sanción la semana próxima propone 550 nuevos cargos y 11930 horas cátedra.
 
“Todo esto demuestra a las claras como se ha trabajado y se trabaja para fortalecer el proceso educativo entrerriano en todos los niveles”, señaló Bar.
 
Además de la ley de creación de cargos los legisladores dialogaron con los funcionarios del Consejo sobre la problemática del Transporte Escolar y recibieron un informe sobre el estado de la educación entrerriana en el período 2008/2013.

Con información de Uno Entre Ríos

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward