Raquel Chan fue distinguida con el premio Jorge Sábato

Lunes 07 de Octubre 2013
La investigadora titular del CCT-Santa Fe y docente de la UNL fue galardonada por el Ministerio de Ciencia de la Nación por su trayectoria en el área biotecnológica. La distinción se entrega a investigadores con un historial sobresaliente en transferencia y desarrollo tecnológico.
La investigadora titular del CCT-Santa Fe y docente de la UNL fue galardonada por el Ministerio de Ciencia de la Nación por su trayectoria en el área biotecnológica. La distinción se entrega a investigadores con un historial sobresaliente en transferencia y desarrollo tecnológico.

La Dra. Raquel Chan, directora del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL) y del Centro Científico y Tecnológico Conicet-Santa Fe (CCT), docente investigadora de la UNL y Conicet recibió hoy el premio Jorge Sábato, un reconocimiento especial del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación a los investigadores con un historial sobresaliente en transferencia y desarrollo tecnológico, que tengan impacto productivo para el desarrollo del país. El premio es el segundo reconocimiento nacional que recibe Raquel Chan en lo que va del año, pues también fue elegida dentro de las 100 personalidades destacadas de la década por la Fundación Konex y está ternada en la categoría de Biotecnología de la misma fundación para competir por el Konex de Platino. Chan recibió la distinción este mediodía, de manos del vicepresidente de la Nación, Amado Boudou; junto a otras personalidades científicas premiadas.
“Esto sólo indica que hay que trabajar más”, sostuvo Chan sobre la cantidad de distinciones que recibió en los últimos meses. “Ninguno de estos premios son personales, es un reconocimiento para un grupo que trabaja hace mucho tiempo, que fue cambiando a lo largo de los años, pero que siempre trabajó en colaboración con becarios, investigadores. Es un premio para todas las personas del grupo”.
 
Raquel Chan, docente de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, agradeció asimismo el apoyo del rector de la UNL Albor Cantard y de la secretaria de Ciencia y Técnica Erica Hynes por su apoyo a lo largo de los años.
 

Investigador de la Nación

 
El premio Sábato es parte del reconocimiento que otorga el poder ejecutivo nacional a la labor del sector científico-tecnológico mediante la Distinción Investigador/a de la Nación Argentina. La convocatoria estuvo organizada por el programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación de la cartera de Ciencia, este año, además de los premios Houssay y Houssay Trayectoria que se otorgan en cuatro categorías cada uno, se sumó la primera edición del premio especial Jorge Sábato que recayó en Chan. Como galardón, la investigadora recibió un diploma y $35.000 que destinará a su laboratorio.
 
Los ganadores de todas las categorías fueron seleccionados por un jurado de 24 miembros de reconocida trayectoria en diferentes áreas de la ciencia, presidido por los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, y de Educación, Alberto Sileoni.  
Con información de NOTA 22

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward