Acusan a artistas españoles de evadir al fisco por unos 70 millones de euros
Viernes 18 de
Enero 2019
Los cantantes Joaquín Sabina y Alejandro Sanz, entre otros, fueron denunciados por la Sociedad General de Autores y Editores de España de haber defraudado al fisco por un total de 70 millones de euros, reveló hoy la prensa hispana.
De acuerdo a la denuncia, los artistas habrían usado "sociedades pantalla" con varias multinacionales de la música, para eludir el pago de impuestos en sus cobros de derechos de autor; solo a Sabina se le reclaman cuatro millones.
La denuncia no menciona explícitamente a los músicos, de los que más derechos de autor ingresan históricamente y sí a las sociedades que cobran sus liquidaciones, pero la SGAE puntualiza que la denuncia "afecta a personas jurídicas que son socias de la entidad", y que lo hizo "en el ejercicio de su responsabilidad y para salvaguardar los intereses de la entidad".
La dirección de la sociedad presentó el miércoles su denuncia ante la Fiscalía de Delitos Económicos de Madrid tras descubrir que la operativa seguida por algunos de sus socios, "en relación con la gestión, representación y administración de los derechos de autor, pudieran ser constitutivos de infracciones tributarias que pudieran ser penalmente relevantes, falsedad documental, administración desleal y frustración de la ejecución".
La denuncia señala que esos hechos eran conocidos en el seno de la SGAE al menos desde septiembre de 2017; sin embargo, no fue hasta la designación de la nueva junta directiva de la entidad, presidida por el asturiano José Ángel Hevia, cuando la entidad puso manos a la obra para presentar la denuncia.
Fuentes próximas a la investigación señalan que si bien la cuantía del fraude podría alcanzar los 70 millones de euros en los últimos diez años, si se incluyen también los presuntos delitos prescritos, la cifra llegaría a los 100 millones.
La denuncia no menciona explícitamente a los músicos, de los que más derechos de autor ingresan históricamente y sí a las sociedades que cobran sus liquidaciones, pero la SGAE puntualiza que la denuncia "afecta a personas jurídicas que son socias de la entidad", y que lo hizo "en el ejercicio de su responsabilidad y para salvaguardar los intereses de la entidad".
La dirección de la sociedad presentó el miércoles su denuncia ante la Fiscalía de Delitos Económicos de Madrid tras descubrir que la operativa seguida por algunos de sus socios, "en relación con la gestión, representación y administración de los derechos de autor, pudieran ser constitutivos de infracciones tributarias que pudieran ser penalmente relevantes, falsedad documental, administración desleal y frustración de la ejecución".
La denuncia señala que esos hechos eran conocidos en el seno de la SGAE al menos desde septiembre de 2017; sin embargo, no fue hasta la designación de la nueva junta directiva de la entidad, presidida por el asturiano José Ángel Hevia, cuando la entidad puso manos a la obra para presentar la denuncia.
Fuentes próximas a la investigación señalan que si bien la cuantía del fraude podría alcanzar los 70 millones de euros en los últimos diez años, si se incluyen también los presuntos delitos prescritos, la cifra llegaría a los 100 millones.
Con información de
ellitoral
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.