Acusan a artistas españoles de evadir al fisco por unos 70 millones de euros
Viernes 18 de
Enero 2019
Los cantantes Joaquín Sabina y Alejandro Sanz, entre otros, fueron denunciados por la Sociedad General de Autores y Editores de España de haber defraudado al fisco por un total de 70 millones de euros, reveló hoy la prensa hispana.
De acuerdo a la denuncia, los artistas habrían usado "sociedades pantalla" con varias multinacionales de la música, para eludir el pago de impuestos en sus cobros de derechos de autor; solo a Sabina se le reclaman cuatro millones.
La denuncia no menciona explícitamente a los músicos, de los que más derechos de autor ingresan históricamente y sí a las sociedades que cobran sus liquidaciones, pero la SGAE puntualiza que la denuncia "afecta a personas jurídicas que son socias de la entidad", y que lo hizo "en el ejercicio de su responsabilidad y para salvaguardar los intereses de la entidad".
La dirección de la sociedad presentó el miércoles su denuncia ante la Fiscalía de Delitos Económicos de Madrid tras descubrir que la operativa seguida por algunos de sus socios, "en relación con la gestión, representación y administración de los derechos de autor, pudieran ser constitutivos de infracciones tributarias que pudieran ser penalmente relevantes, falsedad documental, administración desleal y frustración de la ejecución".
La denuncia señala que esos hechos eran conocidos en el seno de la SGAE al menos desde septiembre de 2017; sin embargo, no fue hasta la designación de la nueva junta directiva de la entidad, presidida por el asturiano José Ángel Hevia, cuando la entidad puso manos a la obra para presentar la denuncia.
Fuentes próximas a la investigación señalan que si bien la cuantía del fraude podría alcanzar los 70 millones de euros en los últimos diez años, si se incluyen también los presuntos delitos prescritos, la cifra llegaría a los 100 millones.
La denuncia no menciona explícitamente a los músicos, de los que más derechos de autor ingresan históricamente y sí a las sociedades que cobran sus liquidaciones, pero la SGAE puntualiza que la denuncia "afecta a personas jurídicas que son socias de la entidad", y que lo hizo "en el ejercicio de su responsabilidad y para salvaguardar los intereses de la entidad".
La dirección de la sociedad presentó el miércoles su denuncia ante la Fiscalía de Delitos Económicos de Madrid tras descubrir que la operativa seguida por algunos de sus socios, "en relación con la gestión, representación y administración de los derechos de autor, pudieran ser constitutivos de infracciones tributarias que pudieran ser penalmente relevantes, falsedad documental, administración desleal y frustración de la ejecución".
La denuncia señala que esos hechos eran conocidos en el seno de la SGAE al menos desde septiembre de 2017; sin embargo, no fue hasta la designación de la nueva junta directiva de la entidad, presidida por el asturiano José Ángel Hevia, cuando la entidad puso manos a la obra para presentar la denuncia.
Fuentes próximas a la investigación señalan que si bien la cuantía del fraude podría alcanzar los 70 millones de euros en los últimos diez años, si se incluyen también los presuntos delitos prescritos, la cifra llegaría a los 100 millones.
Con información de
ellitoral
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Despidos masivos y nuevas exigencias: el impacto estructural de la inteligencia artificial en el empleo corporativo estadounidense
La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada
El Gobierno quiere más plata en la calle: cuál es el riesgo que corre y busca evitar "como sea"
Economía tiene como prioridad avanzar en un relajamiento monetario para que baje la tasa de interés y se reanime el crédito. Hay consenso sobre el principal problema que tienen y alertas sobre cómo abordarlo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.







