¿Cómo va a afectar el eclipse y la Superluna roja en tus relaciones?
Lunes 21 de
Enero 2019
Este lunes por la madrugada se produjo el segundo eclipse lunar de 2019, en el cual además se pudo ver una Superluna de sangre. Este evento es uno de los de mayor influencia este año sobre los signos del zodiaco.

En líneas generales, te dará la fuerzas que necesarias para cerrar etapas y convertirte en una nueva versión de tí mismo, según coinciden en destacar los astrólogos que analizan el impacto de las energías planetarias en las personas y la sociedad.
La primera Luna llena del año se juntó con una Superluna y con un eclipse lunar total. La astróloga venezonala reconocida en su área Mia Astral explicó que el fenómeno influye muchísimo en todo lo relacionado con el cierre de ciclos o el descubrimiento del universo interior.
Los signos serán más susceptibles de experimentar un ciclo de intensidad sentimental, por hay que ser cautelosos y no actuar por impulsos ni guiados enteramente por los sentimientos.

El eclipse de Sol en Capricornio que tuvo lugar el 5 de enero -el primero de este 2019- ya afectó la zona de relaciones. Y este eclipse total de Luna Llena en Leo, el ultimo de esa serie que arrancó en 2016, tendrá como premisas "seguir nuestro corazón, sentir una situación de lleno, no seguirnos escondiendo y aceptar cuando algo ya nos enseño lo que tenía y dejarlo ir".
Durante los eclipses, explica Mía Astral, "nuestras emociones y sentimientos pueden desbordarse hasta un punto de ser percibidos claramente por los demás, pueden presentarse momentos de alteración, desorden, desconcierto o confusión, un sentimiento teñido de nostalgia o pesimismo por cosas de la vida que uno siente que está dejando atrás".
Y añade que además de ser un momento donde uno más llora y tenemos las emociones a flor de la piel es también cuando más encuentros apasionados se da, que está impulsado por un trino de amantes cósmicos que se está dando este fin de semana.
Con información de
Minuto Uno
Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?
Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.
Estados Unidos incluyó en la lista OFAC al presidente Gustavo Petro, a su esposa, a su hijo y al ministro del Interior de Colombia, citando drogas ilícitas
Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, citando drogas ilícitas en una publicación en el sitio web del Departamento del Tesoro.
"Tienes que ser consciente de la IA como una herramienta que aporta en tu aprendizaje"
"Inteligencia artificial y nuevas formas de gestionar la realidad" es el sugerente título que convoca a un nuevo encuentro de estudiantes, docentes, especialistas y referentes educativos de Colombia- junto a visitantes extranjero, como Carlos Magro Mazo, Presidente en Asociación Educación Abierta (España) - para ser parte de una conversación donde el rol del docente es una de las piezas angulares para repensar en la educación actual y venidera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
23-10-25
LO MÁS VISTO
Cúneo Libarona dejará el gabinete luego de las elecciones: la charla con Milei y el balance interno
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
La Justicia de Nueva York, Estados Unidos, designó a los tres integrantes de la Corte de Apelaciones que tratará la semana que viene la sentencia contra la Argentina. El Estado debe US$ 16.100 millones más intereses, que suman US$ 1.000 millones por año por la expropiación de la empresa.





