El 52% de los chicos de 15 años no entiende lo que lee
Martes 08 de
Octubre 2013

Así lo determina un estudio realizado por la consultora Idesa que, también, contempla el caso de los "ni ni" que incluye a las madres adolescentes. El desempeño de los padres influye en el desarrollo escolar de los chicos.
La consultora IDESA (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) elaboró un estudio sobre el nivel educativo en nuestro país que arrojó conclusiones relevantes y preocupantes. En concreto, se refiere a la evaluación PISA, de carácter internacional, que se lleva a cabo cada tres años en todos los países desarrollados del mundo “y otros emergentes, entre los que participa Argentina también”
En ese marco se contemplan disciplinas como matemática, lenguaje y ciencias a adolescentes “de 15 años, es decir, los que están en la mitad de la secundaria”, explicó Jorge Colina, jefe de la Fundación.
En torno al panorama de nuestro país, “Argentina salió muy mal calificada. El 52 por ciento de los chicos no entienden lo que leen, esto es, no pueden aplicar conocimiento luego de la lectura. Lo mismo aparece en matemáticas y en ciencias. Y esto ha sido reconocido por el oficialismo”, agregó el también economista en conversación con LT10.
A la luz de estos datos, se establecieron varias lecturas sobre los denominados “ni ni” (ni estudian, ni trabajan) y se identificó el caso de las madres adolescentes. “Si una joven tiene un embarazo temprano y deja la secundaria para ir a cuidar al hijo, eso también es un alto compromiso para el país porque condiciona el futuro”, consideró Colina.
Otra de las ponderaciones realizadas por el mismo estudio es que “el 31 por ciento de los chicos de 15 años, se fue del curso alguna vez, y cuando miran el desempeño de los padres surge que el 72 por ciento tiene padres que no terminó la secundaria”, definió el especialista. Y consignó: “El desempeño de los padres influye en el poste
En torno al panorama de nuestro país, “Argentina salió muy mal calificada. El 52 por ciento de los chicos no entienden lo que leen, esto es, no pueden aplicar conocimiento luego de la lectura. Lo mismo aparece en matemáticas y en ciencias. Y esto ha sido reconocido por el oficialismo”, agregó el también economista en conversación con LT10.
A la luz de estos datos, se establecieron varias lecturas sobre los denominados “ni ni” (ni estudian, ni trabajan) y se identificó el caso de las madres adolescentes. “Si una joven tiene un embarazo temprano y deja la secundaria para ir a cuidar al hijo, eso también es un alto compromiso para el país porque condiciona el futuro”, consideró Colina.
Otra de las ponderaciones realizadas por el mismo estudio es que “el 31 por ciento de los chicos de 15 años, se fue del curso alguna vez, y cuando miran el desempeño de los padres surge que el 72 por ciento tiene padres que no terminó la secundaria”, definió el especialista. Y consignó: “El desempeño de los padres influye en el poste

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





