UNER: Inauguraron obras de ampliación en la Facultad de Ciencias Económicas
Miércoles 09 de
Octubre 2013

Se trata de una primera etapa de obras que implica la disponibilidad de tres aulas más para el dictado de clases y la reubicación del área administrativa y de gestión, las cuales funcionan actualmente en el edificio.
El gobierno provincial estuvo presente en el acto; así también se hizo presente el rector de Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Jorge Gerard, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Andrés Sabella, y toda la comunidad universitaria.
Durante el acto, el ministro de Educación, Deportes y Prevención de Adicciones, José Lauritto Lauritto, manifestó: “Acompañamos provincialmente este proyecto porque coincidimos con los objetivos que se ha propuesta la UNER y hacemos un enorme reconocimiento a quienes, en suelo entrerriano, forman recursos intelectuales para que esta provincia crezca”.
“En este tiempo de importante gestión, las nueve facultades de la UNER, han visto concretadas obras que estaban planificadas desde mucho tiempo y eso nos llena de satisfacción, es decir que se ha corregido una postergación relacionada a la infraestructura", destacó.
Añadió que hay que recordar “que en noviembre del 2011 se inauguró el edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud, y hoy estamos inaugurando esta primera etapa de obras de la Facultad de Ciencias Económicas”.
Además, resaltó “el avance en las obras de lo que será el edificio propio de la Facultad de Trabajo Social”. En tal sentido, precisó que “el Rectorado ha podido mejorar sus sede, inauguración de laboratorios, obras en Concordia y en Gualeguaychú, lo que habla -en definitiva- de capacidades de gestión y del interés de un gobierno nacional que invierte en educación con el absoluto apoyo del gobierno provincial. Esto sin dudas beneficia a los 15.000 alumnos de grados, a los alumnos de posgrado, a la comunidad docentes y administrativa de las distintas facultades en nuestra provincia”.
Prioridad educativa
Al respecto, la secretaria general de la Gobernación, Sigrid Kunath sostuvo que “esta obra expresa el lugar que este proyecto nacional, popular, democrático y profundamente inclusivo le otorga a la educación pública de calidad. Las universidades en Argentina han atravesado un fuerte cambio durante esta década ganada, que no pasa solamente por las mejoras edilicias sino también por la creación de nuevas universidades, el crecimiento de la matrícula, y la inversión en la formación de docentes, estudiantes e investigadores”.
“En nuestro país, y en nuestra provincia, tenemos educación gratuita de excelencia, y a veces perdemos eso de vista porque lo naturalizamos”, explicó Kunath, y se refirió al “carácter profundamente igualador que tiene la educación”.
“Entre Ríos ha dado grandes pasos durante la gestión de Sergio Urribarri en cuanto a la educación universitaria y su compromiso con la realidad provincial. Por eso trabajamos para profundizar este vínculo que apunta a convertir a la provincia en un centro científico y tecnológico para contener las aspiraciones de nuestros gurises entrerrianos en materia profesional, y además atrae a estudiantes de todas partes del país. Eso también es parte de este sueño entrerriano”, finalizó Sigrid Kunath.
Desde la UNER
Por su parte, el rector de la UNER agradeció al gobierno nacional a través del Ministerio de Planificación y el gesto del gobierno provincial que nos han acompañado en las gestiones, no solamente en este plan de mejoras edilicias sino también académicas, con lo cual garantizamos la inclusión de más alumnos a la Universidad Pública”.
“Tenemos el compromiso de apertura de nuestra Universidad con la creación de nuevas carreras, proyectos de extensión e investigación que garanticen la inclusión social”, completó.
En tanto el decano Sabella resaltó que “hace más de 20 años que no teníamos una obra de estas características por lo cual este es un día de festejo, viendo con enorme orgullo las concreción de esta primera etapa”.
“Se trata de una obra ampliación de unos 300 m² destinados a aulas y una refuncionalización sobre calle Andrés Pazos y Ferré, donde se reubicarán las oficinas administrativas, con construcción de entre pisos que a partir de mañana ya estarán en funcionamiento”, detalló.
Con información de
UNO | NOTA 22

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





