Celebran la resolución del conflicto en la Universidad de La Rioja
Jueves 10 de
Octubre 2013

avier Tineo destacó que estudiantes y trabajadores “lograron con su lucha pacífica una profunda transformación” de la casas de estudios.
El diputado riojano Javier Tineo manifestó su beneplácito por la resolución del conflicto en la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) y envió sus saludos al nuevo rector, Fabián Calderón, y a su vice, José Gaspanello.
Después de tres semanas de conflicto, y como resultado de una larga asamblea universitaria, se aceptó la renuncia del rector Enrique Tello Roldán -tras 27 años de gestión- y de los cinco decanos que lo acompañaban; en tanto, se designó a un Gobierno de transición para los próximos diez meses.
Como parte del acuerdo, también se acordó terminar con la toma que encabezaron docentes y estudiantes y se consensuó llamar a elecciones el año que viene y reformar el estatuto institucional.
"Los estudiantes y trabajadores de UNLaR lograron con su lucha pacífica una profunda transformación y un logro significativo para la recuperación de legitimidad del gobierno universitario" expresó Javier Tineo.
Y agregó: "El fin del ciclo de Tello Roldán marca el comienzo de una nueva era en la universidad pública riojana que estará signada por la democracia, el debate y la participación genuina de todos los actores universitarios".
Tineo respaldó a la nueva gestión expresando que "tendrán todo nuestro apoyo y acompañamiento a este proceso de institucionalización".
Además, el diputado del Frente para la Victoria resaltó el rol de la justicia federal en su compromiso para la normalización: "Esta visto que la movilización y la lucha organizada y pacífica pudo más que mezquinas pretensiones de intervención y otros oportunismos que fueron descartados por los propios estudiantes y docentes", dijo en alusión a la propuesta de la UCR.
Como parte del acuerdo, también se acordó terminar con la toma que encabezaron docentes y estudiantes y se consensuó llamar a elecciones el año que viene y reformar el estatuto institucional.
"Los estudiantes y trabajadores de UNLaR lograron con su lucha pacífica una profunda transformación y un logro significativo para la recuperación de legitimidad del gobierno universitario" expresó Javier Tineo.
Y agregó: "El fin del ciclo de Tello Roldán marca el comienzo de una nueva era en la universidad pública riojana que estará signada por la democracia, el debate y la participación genuina de todos los actores universitarios".
Tineo respaldó a la nueva gestión expresando que "tendrán todo nuestro apoyo y acompañamiento a este proceso de institucionalización".
Además, el diputado del Frente para la Victoria resaltó el rol de la justicia federal en su compromiso para la normalización: "Esta visto que la movilización y la lucha organizada y pacífica pudo más que mezquinas pretensiones de intervención y otros oportunismos que fueron descartados por los propios estudiantes y docentes", dijo en alusión a la propuesta de la UCR.
Con información de
Parlamentario
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
DENUNCIAS FALSAS
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.