La UCSF entrega el Título de Doctor Honoris Causa al Cardenal Estanislao Esteban Karlic

Jueves 10 de Octubre 2013
La Universidad Católica de Santa Fe otorgará el Grado Académico de Doctor Honoris Causa al Cardenal, en el marco de la Jornada La Fe y la Teología “Recepción del Concilio Vaticano II en América Latina y Argentina, El catecismo de la Iglesia Católica”.
La Universidad Católica de Santa Fe otorgará el Grado Académico de Doctor Honoris Causa al Cardenal, en el marco de la Jornada La Fe y la Teología “Recepción del Concilio Vaticano II en América Latina y Argentina, El catecismo de la Iglesia Católica”.

La Universidad Católica de Santa Fe otorgará el Grado Académico de Doctor Honoris Causa a Su Excelencia Reverendísima Cardenal Estanislao Esteban Karlic, en el marco de la Jornada La Fe y la Teología “Recepción del Concilio Vaticano II en América Latina y Argentina, El catecismo de la Iglesia Católica”.

La ceremonia se llevará a cabo el viernes 11 de octubre, a las 18 hs. en el aula 1.28 de la UCSF. Luego de la misma, S.E.R Cardenal Estanislao Esteban Karlic ofrecerá una Clase Magistral.
 
El Cardenal Karlic será distinguido con razón de sus méritos intelectuales, académicos, pastorales y personales, los cuales son reconocidos y valorados por la Universidad Católica de Santa Fe, como ejemplo de vida. De su basto y largo desempeño en los diferentes campos antes mencionados, se destacan las siguientes labores:
 
Presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Universitaria (1993-96), Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (1996-1999), Miembro de la Comisión Episcopal de Fe y Cultura (2002-2005), Miembro del Comité de Redacción del Catecismo de la Iglesia Católica (1987-1992) , Consejero de la Pontificia Comisión Pro América Latina 1989-2000 , Expositor designado por el Santo Padre en la IV Conferencia del Episcopado Latinoamericano en Santo Domingo (1992) , Presidente de la Comisión Episcopal del Pontificio Colegio Pío Latinoamericano de Roma (1992-1994), continúa como miembro de dicha Comisión, Designado Secretario Especial, por Papa Juan Pablo II, para la Asamblea Especial de Obispos del Sínodo para América. Miembro de la Comisión Post-sinodal, Profesor de Teología en la Universidad Católica de Santa Fe y en el Seminario de Paraná.
 
Del mismo modo, desde que es Arzobispo Emérito se dedica incansablemente a la predicación de ejercicios espirituales para el clero de diversas diócesis argentinas y del extranjero, así como para comunidades religiosas y monacales, y también cursos y retiros para laicos.
 
Esta distinción ha sido motivada por haber tenido siempre en alta consideración a esta Casa de Altos Estudios de la cual ha sido docente y aun continúa visitando, dándole muestras de un particular afecto y cercanía.

Con información de UNO | NOTA 22

NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR
DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward