El marginal 3: vuelve Maite Lanata y se suma una reconocida actriz

Miércoles 13 de Febrero 2019

Según pudo saber RatingCero.com, el personaje de Luna Lunati volverá a la serie y habrá más sorpresas con reconocidos actores. Todos los detalles.
Sin perder el misterio por el gran estreno pero con algunos datos que van generando expectativa, los fans de El Marginal 3 esperan con ansias la nueva temporada, que se estrenará luego de la Copa América por la Televisión Pública.
 
Según pudo saber RatingCero.com, Maite Lanata volverá a la serie con el personaje de Luna Lunati, en la línea de tiempo intermedia, es decir, entre la precuela y la primera temporada.
 
La otra novedad es la incorporación de una actriz de extensa trayectoria en drama y comedia, Ana María Picchio, que actualmente forma parte de la obra Atracción fatal en el Multiteatro.
 
El elenco nuevo se completa con Lorenzo Ferro, el protagonista de la película El Ángel (nominada para los premios Goya a mejor película iberoamericana, premio que finalmente se llevó Roma). Y el resto serán los de siempre, entre los que se encuentran Gerardo Romano (Antín) y Nicolás Furtado (Diosito), entre otros.
Con información de Minuto Uno

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward