Uruguay
Se entregó la ceibalita un millón
Domingo 13 de
Octubre 2013

Se realizó en la escuela N° 177 de Nuevo París. Estuvieron presentes el presidente Mujica y las autoridades de la educación
Se entregó en la tarde de este miércoles, en la escuela N° 177 de Nuevo París, la ceibalita un millón. Estuvieron presentes el presidente José Mujica, el ministro de Educación, Ricardo Erlich, el presidente del Plan Ceibal, Miguel Brechner, el director general de Primaria, Héctor Florit, y el vicepresidente del Codicen, Javier Landoni.
La escuela 177 de Nuevo París tiene 300 alumnos. La entrega de las ceibalitas se realizó solamente a los niños de primero y en formato tablet.
Este formato forma parte de un plan piloto del Plan Ceibal. Este año se entregarán 5.000 tabletas a niños de primero y a fin de año se evaluarán los resultados, comparándolos con lo que se obtienen con las ceibalitas comunes. Si los resultados son positivos, el año que viene se extenderá la experiencia a los niños de primero de escuela.
Brechner recalcó que a pesar de que se hizo entrega de la ceibalita un millón, el Plan Ceibal tiene 600.000 mil usuarios porque a 400.000 se les repuso la computadora."En el año 2013 prácticamente no hay diferencia entre la tenencia de computadores y acceso a internet de los quintiles más ricos y los quintiles más pobres. Hemos hecho el proyecto de mayor equidad, de mayor justicia social de la región, yo diría que del mundo, en tan pocos años. Porque además los niños van cambiando, van avanzando, van haciendo diferentes cosas y a nosotros nos llena de alegría", expresó Brechner."La pedagogía y la tecnología no están integradas en Uruguay, como no están integradas en ningún país. El proceso del ceibal es que la pedagogía y la tecnología se vayan juntando porque es fundamental, para eso es fundamental tener la infraestructura que tenemos y que es la diferencia que tiene Uruguay con el resto de los países", agregó.El presidente del Plan Ceibal dijo además que el costo por niño por mes es menor a $170. "Con eso el niño tiene no solo computadora, no solo internet, sino que tiene los libros que sus papás muchas veces no pueden comprar y una cantidad de otras herramientas que desde el primer día el objetivo fue que fueran para todos", explicó.A fin de año se hará un test de evaluación interno de los conocimientos de inglés. Este año hay 25.000 niños aprendiendo el idioma y se espera que para el 2014 sean 50.000.
Este formato forma parte de un plan piloto del Plan Ceibal. Este año se entregarán 5.000 tabletas a niños de primero y a fin de año se evaluarán los resultados, comparándolos con lo que se obtienen con las ceibalitas comunes. Si los resultados son positivos, el año que viene se extenderá la experiencia a los niños de primero de escuela.
Brechner recalcó que a pesar de que se hizo entrega de la ceibalita un millón, el Plan Ceibal tiene 600.000 mil usuarios porque a 400.000 se les repuso la computadora."En el año 2013 prácticamente no hay diferencia entre la tenencia de computadores y acceso a internet de los quintiles más ricos y los quintiles más pobres. Hemos hecho el proyecto de mayor equidad, de mayor justicia social de la región, yo diría que del mundo, en tan pocos años. Porque además los niños van cambiando, van avanzando, van haciendo diferentes cosas y a nosotros nos llena de alegría", expresó Brechner."La pedagogía y la tecnología no están integradas en Uruguay, como no están integradas en ningún país. El proceso del ceibal es que la pedagogía y la tecnología se vayan juntando porque es fundamental, para eso es fundamental tener la infraestructura que tenemos y que es la diferencia que tiene Uruguay con el resto de los países", agregó.El presidente del Plan Ceibal dijo además que el costo por niño por mes es menor a $170. "Con eso el niño tiene no solo computadora, no solo internet, sino que tiene los libros que sus papás muchas veces no pueden comprar y una cantidad de otras herramientas que desde el primer día el objetivo fue que fueran para todos", explicó.A fin de año se hará un test de evaluación interno de los conocimientos de inglés. Este año hay 25.000 niños aprendiendo el idioma y se espera que para el 2014 sean 50.000.
Con información de
El Observador

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





