Romero pide una ley para abordar la violencia en el ámbito escolar

El dirigente demandó “prioridad y velocidad en el tratamiento a quienes tienen poder legisferante” y apeló “a la sensibilidad y comprensión que la materia y la realidad reclaman de forma fatal y urgente”.
El docente apuntó que “se requiere una norma generosa capaz de crear un espacio plural en el que converjan los sindicatos docentes, representantes de la administración y profesionales especializados como psicólogos, sicopedagogos, trabajadores sociales y abogados”.
“El docente tiene miedo, se siente solo y las investigaciones realizadas por el Ministerio de Educación de la Nación confirmaron las conclusiones de los sondeos y estudios de nuestro sindicato en relación al grado de violencia existente que, además, se manifiesta de diversas formas” y aclaró: “Si bien la escuela no genera violencia desde nuestra concepción, es afligida por las réplicas de la violencia social en curso”.
El docente cegetista consideró que “Santa Fe dio un primer paso con la ministra Balagué reconociendo el problema, lo que constituye un avance”, pero “no se observa en lo concreto un abordaje que brinde buenos resultados tendientes a lograr un clima escolar adecuado”.
“En la coyuntura expresó Romero- actúan los llamados equipos socioeducativos, que hacen lo humanamente posible, consistentes en un puñado de profesionales cuya relación laboral con el Estado sería precaria y son tomados para la actividad sin concurso previo”.
El docente dijo que “la UDA reclama que en la materia se cumpla con la Ley de Educación Nacional en la provincia” y recordó que “elaboramos un proyecto que fue presentado en la Cámara de Diputados de la Nación por los Diputados del Frente Cívico por Santiago y en Santa Fe elaboramos otro junto con los diputados Gazcué y Acuña” porque “entendemos que en estos casos además de reclamar hay que trabajar en propuestas”.
“A nivel nacional el Congreso sancionó una ley que, aunque le hemos realizado algunos reparos, aborda la temática. Sin embargo, en Santa Fe el Poder Legislativo comparece ante la sociedad en una mora innegable que debería revertir”, fina
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

Y recibí las noticias más importantes!