Casi 300 chats, 400 videos y 21 mil fotos en el celular de Jaitt
Jueves 14 de
Marzo 2019
Un total de 299 chats de Whatsapp, más de 400 videos y 21.000 fotos fueron hallados en el teléfono celular de la fallecida modelo Natacha Jaitt y ya son analizados por los fiscales que investigan la muerte, ocurrida el 23 de febrero último en un salón de eventos de Benavídez (Buenos Aires).
Según informaron fuentes judiciales, el equipo especial de fiscales de Tigre que tiene a cargo la causa, conformado por Diego Callegari, Sebastián Fitipaldi y Cosme Iribarren, se reunía nuevamente en la Fiscalía de Violencia de Género para iniciar el análisis de todo el backup que el miércoles hicieron del aparato marca Samsung modelo A8 color dorado, que pertenecía a Jaitt.
"Son 71 gigas de información los que se recuperaron y almacenaron en la pericia tecnológica. Todos los mensajes, audios, videos y fotos serán analizados uno por uno", dijo a Télam uno de los investigadores judiciales.
Según las fuentes, se trata de 299 chats abiertos de la aplicación Whatsapp, más de 400 videos y 21.000 archivos de imágenes que incluyen no sólo las fotos que la misma modelo sacó con su dispositivo, sino también las que le enviaban y las que tenía almacenadas por navegar por Internet.
Otra fuente judicial indicó que los fiscales ya pudieron observar que en uno de los últimos videos grabados por Jaitt fue cuando la noche del 22 de febrero llegaba al salón "Xanadú" junto al representante Raúl Velaztiqui y se filmó adentro del auto diciendo: "Llegamos. ¡Acá vamos a hacer muchas fiestas!".
Según las fuentes, ese video la modelo se lo envió a Oscar "Lalo" Lorca, un mendocino con el que hacía poco tiempo había iniciado una relación.
"Ya vimos también que hay chats no sólo entre Natacha y Velaztiqui, como ya suponíamos, sino también con Gonzalo Rigoni, el dueño de Xanadú", señaló a Télam uno de los investigadores.
Nuevos audios
Al respecto, trascendieron dos audios y una serie de fotos en el que el jueves 21 de febrero, el día previo a ir a Xanadú, Natacha le comentó a su amigo mendocino que había tenido contacto con el propietario del local.
"¿Te bañaste? Me tuvo una hora por teléfono el dueño del salón al que voy mañana", se escuchó en el primer audio, mientras que en el segundo ella dijo: "Mirá el salón. El tipo de eventos que yo hago son estos, eh".
Los peritos a cargo de este análisis pertenecen a la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires y a la Unidad Investigación y Desarrollo Tecnológico del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, y son quienes también empezarán a abrir en los próximos días los celulares y dispositivos secuestrados a otros testigos.
Respecto de la tablet iPad de Apple de Jaitt a la que el miércoles no se pudo acceder, ya que la contraseña aportada por la familia no desbloqueó el equipo, los fiscales confían en una alternativa para poder ingresar.
"Son 71 gigas de información los que se recuperaron y almacenaron en la pericia tecnológica. Todos los mensajes, audios, videos y fotos serán analizados uno por uno", dijo a Télam uno de los investigadores judiciales.
Según las fuentes, se trata de 299 chats abiertos de la aplicación Whatsapp, más de 400 videos y 21.000 archivos de imágenes que incluyen no sólo las fotos que la misma modelo sacó con su dispositivo, sino también las que le enviaban y las que tenía almacenadas por navegar por Internet.
Otra fuente judicial indicó que los fiscales ya pudieron observar que en uno de los últimos videos grabados por Jaitt fue cuando la noche del 22 de febrero llegaba al salón "Xanadú" junto al representante Raúl Velaztiqui y se filmó adentro del auto diciendo: "Llegamos. ¡Acá vamos a hacer muchas fiestas!".
Según las fuentes, ese video la modelo se lo envió a Oscar "Lalo" Lorca, un mendocino con el que hacía poco tiempo había iniciado una relación.
"Ya vimos también que hay chats no sólo entre Natacha y Velaztiqui, como ya suponíamos, sino también con Gonzalo Rigoni, el dueño de Xanadú", señaló a Télam uno de los investigadores.
Nuevos audios
Al respecto, trascendieron dos audios y una serie de fotos en el que el jueves 21 de febrero, el día previo a ir a Xanadú, Natacha le comentó a su amigo mendocino que había tenido contacto con el propietario del local.
"¿Te bañaste? Me tuvo una hora por teléfono el dueño del salón al que voy mañana", se escuchó en el primer audio, mientras que en el segundo ella dijo: "Mirá el salón. El tipo de eventos que yo hago son estos, eh".
Los peritos a cargo de este análisis pertenecen a la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires y a la Unidad Investigación y Desarrollo Tecnológico del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, y son quienes también empezarán a abrir en los próximos días los celulares y dispositivos secuestrados a otros testigos.
Respecto de la tablet iPad de Apple de Jaitt a la que el miércoles no se pudo acceder, ya que la contraseña aportada por la familia no desbloqueó el equipo, los fiscales confían en una alternativa para poder ingresar.
Con información de
Rosario3

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
Un director del organismo anticipó que en las próximas semanas dará marcha atrás con una norma del gobierno de Alberto Fernández, para facilitar el pago de los créditos La preocupación por la mora y los desafíos por el aumento del crédito en la Argentina



