Provincia de Santa Fe

Se realizó el 14° encuentro de escuelas especiales “Democracias Sin Diferencias”

Sábado 19 de Octubre 2013

Se realizó hoy en la plaza San Martín de Rosario el 14° encuentro de escuelas especiales “Democracias sin Diferencias”. El acto de apertura fue presidido por la directora provincial de Educación Especial, María Elena Festa; junto con la delegada de la Regional Sexta de Educación, Marta Díaz.

En la oportunidad, Díaz felicitó a las escuelas que prepararon los stands, y expresó: “La pasión sostiene estas actividades. La pasión por lo que se hace, por lo que se pone en la tarea cotidiana y por ver crecer a estos chicos para que desarrollen sus capacidades”.

 
Por su parte, Festa se refirió a la temática elegida por las escuelas: “Nada mejor que pensar a la democracia como posibilidad de gestionar derechos de las personas con discapacidad en función de saber cómo cada escuela, cada organización garantiza los derechos desde la participación activa de estas personas”.
 
Del encuentro participaron escuelas especiales que incluyen alumnos con discapacidad mental y sensorial de las localidades de Rosario, Carcarañá, Las Parejas y Las Rosas: N° 2004, N°2010, N°2031; N° 2042; N° 2049, N° 2055, N° 2059; N° 2066, N° 2069, N° 2072; N° 2081; N°2006, N° 2013; N° 2014, N° 2046, N° 2050, N° 2058, N° 2065, N° 2067, N° 2078, N° 2080, y N° 2086.
 
Como en los años anteriores, se exhibieron en los stands trabajos artísticos realizados por niños y adolescentes con ceguera y disminución visual, sordera e hipoacusia y problemas mentales, con la temática de los 30 años de democracia.
 
La muestra tiene como objetivo visibilizar e integrar el trabajo de las escuelas especiales que funcionan en las regionales educativas V y VI de Educación.


NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward