Provincia de Santa Fe | Santa Fe
La violencia social sacudió a tres instituciones escolares
Sábado 19 de
Octubre 2013

Un enfrentamiento entre alumnos de distintos establecimientos, una denuncia por abuso y el ataque a docentes es el saldo de la semana. Educación apunta a trabajar en valores con toda la comunidad.
Esta semana, distintos establecimientos educativos de la ciudad fueron escenarios de hechos sumamente violentos. Primero, en la escuela Normal un joven de otro establecimiento ingresó con un arma blanca; luego en la escuela Malvinas Argentinas una madre golpeó a una docente y a la directora; y, por último, en la escuela Sarmiento una madre realizó una gravísima denuncia y luego, al no tener respuestas a su criterio satisfactorias, golpeó a la directora en la cara.
Rafael Bono, director de la Regional IV de Educación, dialogó con Diario UNO sobre los tres hechos y relató las acciones que se están llevando adelante en cada caso. Además, indicó que todas esas situaciones son producto de los ejemplos negativos que se reproducen en la sociedad y que la solución está en lograr un mayor compromiso social.
“Lo que las escuelas tienen que fortalecer siempre es el vínculo con los padres y compartir con ellos el compromiso por la educación de los chicos. Ésa es la única manera en la que se puede trabajar”, subrayó.
Y agregó: “Si no entendemos que la tarea de educar exige un compromiso de todas las partes es muy difícil.Con la escuela sola no basta”. Al respecto resaltó que no debe sorprender que los alumnos reaccionen de manera violenta porque ése es el ejemplo que predomina a nivel social. “Somos los adultos los que estamos mostrando esa manera de reaccionar frente a los conflictos”,dijo. Y, en cuanto a cuál es el mensaje para aquellos docentes que puedan tener temor, agregó: "Hay mecanismos de contención y lo principal es establecer vínculos de comunicación con la familia. Los padres tienen que ser escuchados y estar comprometidos en la educación.No hay otro camino”.
Enfrentamiento entre escuelas
El miércoles por la tarde un estudiante de la escuela técnica Manuel Belgrano –ubicada en la esquina de Moreno y Urquiza– ingresó al Normal Nº 32 –sita en Saavedra al 1.700– con un arma blanca. Las autoridades dieron alerta a la policía y las personas que estaban en el lugar intentaron evitar el ataque.
Al parecer, el problema entre estudiantes de esas dos instituciones ubicadas en el macrocentro santafesino viene hace tiempo. Y ha habido otros hechos en los que se han enfrentado aunque nunca había sido dentro de los edificios escolares. De hecho, el 4 de octubre Diario UNO publicó una nota en la que se relataba que un joven de la Belgrano había sido atacado por una patota.
Este jueves, en declaraciones a distintos medios, la directora del Normal, Mónica Bejarano, señaló que ese grupo de jóvenes pertenece a su establecimiento y que se decidió que continúen estudiando en sus hogares hasta que el problema se resuelva.
Sobre ese caso, Bono manifestó: “Trabajamos conjuntamente con seguridad comunitaria para establecer el monitoreo de la zona. Y, por otro lado, nuestro equipo está trabajando hacia adentro de las instituciones”.Y detalló que se están planeando distintas estrategias de intervención interna y que las autoridades mantuvieron reuniones con sus alumnos y con los padres.
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
DENUNCIAS FALSAS
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.