España
El Senado insta al Gobierno un estudio sobre la influencia del horario continuo o partido en el rendimiento escolar
Martes 22 de
Octubre 2013

Mientras los colegios privados y concertados mantienen mayoritariamente la jornada partida, los centros públicos mantienen la continua en casi todas las comunidades autónomas
La Comisión de Educación del Senado aprobará una moción para instar al Gobierno a estudiar la influencia del tipo de horario en el rendimiento escolar
La Comisión de Educación del Senado aprobará una moción de Coalición Canaria e Izquierda Unida para instar al Gobierno a realizar un estudio sobre la influencia en el rendimiento escolar delhorario continuo -clase por la mañana hasta la hora de comer- o partido -clase mañana y tarde con descanso para comer -, pues contará con el voto favorable del PP, según ha confirmado a Ep su portavoz en esta comisión, Luis Peral.
«Nos parece una propuesta muy interesante y vamos a apoyarla», ha indicado el senador antes de entrar a la Comisión, sobre la moción del grupo Mixto que plantea que se sopesen las consecuencias de una y otra jornada en los resultados de los escolares, algo que, según ha reconocido el propio Gobierno en una respuesta parlamentaria por escrito, nunca se ha hecho un estudio con este objetivo.
Los senadores de CC e IU indican en el texto de la moción que, mientras los colegios privados y concertados mantienen mayoritariamente la jornada partida, los centros públicos mantienen la continua en casi todas las comunidades autónomas. También señalan que aunque la decisión de adoptar una y otra se realiza bajo un amplio consenso de la comunidad educativa, también afirman que «resultaría adecuado» que se evaluara la repercusión de ambos horarios en el rendimiento de los alumnos.
La Comisión de educación aprobará también una moción del PP para instar al Gobierno, en colaboración con las comunidades autónomas, a estudiar la inclusión de conocimiento de primeros auxilios, seguridad vial, autoprotección y emergencias, bien como contenido obligatorio, bien como transversal, en los programas de Educación Primaria y Secundaria.
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
DENUNCIAS FALSAS
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.