Amenazaron al rector del Nacional de Buenos Aires

Miércoles 23 de Octubre 2013
"A los pibes no se los sanciona. Último aviso", decía un mail que recibió Gustavo Zorzoli

El rector del Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA), Gustavo Zorzoli, denunció ayer que fue amenazado y que, no obstante eso, mantendrá su decisión de aplicar las sanciones disciplinarias a la treintena de estudiantes que participaron de la toma de ese colegio en septiembre pasado, a raíz de las cuales algunos de ellos perderían su condición de alumnos regulares.
"Sacá las sanciones o se te pudre todo, la puta que te parió, mirá que sabemos dónde vivís [...] A los pibes no se los sanciona. Último aviso", decía un correo electrónico que recibió Zorzoli anteanoche y cuyos términos se repitieron en una llamada telefónica anónima a su casa.
 
Según informó Zorzoli por intermedio de una carta publicada en el sitio web del CNBA, el mail con la amenaza fue enviado desde la dirección electrónica de un alumno, que fue hackeada.
 
El rector dijo que estos hechos vulneran su seguridad, generan temor en su grupo familiar y lo imposibilitan de vivir del modo que lo venía haciendo.
 
Por eso, escribió: "Quiero dejar en claro que continuará el proceso de aplicación de las sanciones, ajustado a derecho y de acuerdo con el estricto cumplimiento del reglamento colegial vigente". Luego, ratificó a LA NACION que las sanciones serán aplicadas el lunes próximo, una vez finalizado el procedimiento habitual. El lunes pasado, tras una semana sin clases debido a los viajes de estudios y de egresados de los alumnos, las autoridades del CNBA comenzaron a escuchar los descargos de los adolescentes que habrían participado de la toma del edificio entre el 18 y el 27 de septiembre.
 
Ayer, antes de admitir públicamente que fue amenazado, Zorzoli publicó, también en el sitio del colegio, un informe con los daños y perjuicios sufridos en el establecimiento dependiente de la UBA, que en los próximos días celebrará los 150 años desde su creación.
 
Puertas rotas y violentadas, vidrios quebrados, picaportes falseados, grafitis sobre mármol de Carrara, ruptura de mayólicas históricas y peces de aguas cálidas muertos fueron algunos de los trastornos que figuran en el texto.
 
Se trata de un "informe preliminar" elaborado por el Departamento de Sumarios del CNBA sobre lo acontecido en el edificio de la Manzana de las Luces durante la toma.
 
Allí se informan también las actividades académicas y extracurriculares que debieron ser reprogramadas debido a la medida de fuerza de los estudiantes.
 
Entre los daños materiales se agrega que se vaciaron matafuegos y desaparecieron instrumentos de trabajo en la fotocopiadora. Y con respecto a las máquinas de fotocopiado el texto afirma, sin dar más precisiones, que "fueron utilizadas indebidamente, observando una escena escatológica registrada sobre el cristal del artefacto".
 
La apertura y manipulación del tablero seccional de electricidad habría producido, según el informe, el corte del suministro de energía que condujo a la muerte de peces que se preservaban en peceras aclimatadas y la descomposición de preparados del laboratorio del Departamento de Botánica.
 
También ayer se conoció un comunicado firmado por "Padres Solidarios", en el que señalan a Zorzoli como "el principal responsable de todo lo ocurrido en el CNBA durante la toma, como por ejemplo que no se pudiera dictar clases ni en los cursos de grado ni en el ingreso, es el rector".
 
Para esos padres, el rector fue responsable "no sólo por haber hecho oídos sordos a las propuestas de los estudiantes [...] sino porque las desestimó, como tantas cosas, por el hecho de provenir de los alumnos [...]. Este rector dejó un vacío impresionante durante los días de la toma y sólo tomó contacto físico con los estudiantes para amedrentarlos [...]", acusan..
Con información de La Nación

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward