Tensión e incidentes en el Rectorado de la UBA

Jueves 24 de Octubre 2013
Un grupo de estudiantes busca evitar la elección de consejeros. A las 11:30 está prevista la asamblea. En la previa, hubo forcejeos e intentaron arrojar las vallas. Un fuerte cordón policial custodia el lugar.
Un grupo de estudiantes busca evitar la elección de consejeros. A las 11:30 está prevista la asamblea. En la previa, hubo forcejeos e intentaron arrojar las vallas. Un fuerte cordón policial custodia el lugar.

Un nutrido grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA se concentraba esta mañana en Viamonte al 400, frente al Rectorado, donde hoy se definirá el futuro de la Universidad con la elección de 15 consejeros.

En el lugar se viven momentos de mucha tensión, mientras de un lado de las vallas se montó un fuerte operativo de seguridad y del otro, los estudiantes que agitan banderas.

 

La UBA convocó a los consejeros directivos electos de cada una de las 13 unidades académicas para elegir a los 15 consejeros superiores de esa casa de altos estudios para el período 2014-2018.

 

La primera elección fue la del claustro de profesores. Empezó a las 9 y terminó poco después de las 10. Se desarrolló en la sede del Rectorado, en Viamonte 444, donde desde ayer hay un vallado policíaco para evitar posibles incidentes. 

 

La calle Viamonte, en tanto, está cerrada entre Reconquista y Santa Fe, por lo que las autoridades viales recomiendan a los automovilistas evitar el tránsito por la zona.

 

Sobre los incidentes que se registraron en las últimas horas, Alberto Boveris, decano de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, aseguró estar "consternado por los sucesos". "Esperemos que la violencia termine", añadió en declaraciones a la prensa.

 

En tanto, a las 11:30 está prevista en el mismo lugar la asamblea del claustro de graduados. Y la de los estudiantes será a las 15 en el auditorio de la UBA, en Uriburu 950.

 

Los consejeros son claves en la elección del nuevo rector, que se hará el 5 de diciembre próximo. 

Con información de Infobae

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward