Tras los incidentes, la UBA eligió a los consejeros superiores

Jueves 24 de Octubre 2013
Los claustros de profesores, graduados y estudiantes eligieron a los 15 representantes con triunfos previsibles en cada caso. Además, en medio de un clima tenso, Glenn Postolski resultó electo como decano de Ciencias Sociales
Los claustros de profesores, graduados y estudiantes eligieron a los 15 representantes con triunfos previsibles en cada caso. Además, en medio de un clima tenso, Glenn Postolski resultó electo como decano de Ciencias Sociales

La jornada electoral de la Universidad de Buenos Aires comenzó temprano con los disturbios protagonizados por decenas de manifestantes –muchos de ellos encapuchados– que intentaron derribar las vallas que rodeaban el edificio del Rectorado, en Viamonte al 400, en demanda de la democratización de los claustros. Tras los forcejos, la policía impidió que los incidentes pasaran a mayores y la tensión cedió.
En la sede del Rectorado se eligió a diez consejeros superiores, cinco por el claustro de docentes y cinco por el de graduados, en una votación en la que se impuso el oficialismo de la Universidad. Éstos formarán parte de la Asamblea Universitaria del 5 de diciembre próximo, en la que se designará un nuevo rector para los próximos 4 años.

Por el claustro de profesores, la lista 2 "Protagonismo e Integración", integrada por Franja Morada y aliados, obtuvo 74 votos, por lo que le corresponden cuatro bancas. En tanto, la lista 1 "Compromiso Académico", que reúne al espacio progresista que se opone a la actual conducción de la UBA, liderada por el rector Rubén Hallú, obtuvo 28 votos, que se traducen en un representante para el Consejo Superior.

Por los graduados se presentaron tres listas: la 1, "Reforma universitaria", que logró 26 votos y 3 consejeros; la 2, "22 de noviembre de 1949", que consiguió 12 votos y 1 consejero; y la lista 3, "Compromiso universitario", que obtuvo 12 votos, que le permiten ser representados por un consejero.

En tanto, el claustro de estudiantes votó en un edificio de la Facultad de Medicina, Uriburu 950, donde se impuso la izquierda. La lista 1 "Por la democratización", integrada por el Partido Obrero y aliados, logró 25 votos y obtuvo 4 consejeros; mientras que la 2, "Espacio reformista", formada por Franja Morada e Independientes, obtuvo 14 votos, lo que equivale a 1 consejero. Por su parte las listas 3, "Estudiantes por una educación inclusiva y democrática", 4 "Verde -Lista 32" y 5 "Universidad Plural" no tendrán representación en el Consejo Superior al no
alcanzaron los votos necesarios.

De esta manera, representarán a los profesores, por la mayoría, Osvaldo Delgado, Darío Richarte, Rodolfo Rothlin y Juan Carlos Elverdín, y, por la minoría, Federico Schuster. Por los graduados serán consejeros, por la mayoría, Jorge Pasart, Carlos Mas Vélez y Leandro Guerschberg, mientras que por la minoría, los representantes serán Marcelo Acerbo y Jorge Gugliotta. Los consejeros superiores que representarán a los estudiantes serán, por la mayoría, Carolina Fernández, Jonathan Gueler, Gabriel Illescas y Adrián Echaide, y, por la minoría, Bruno Brion Razzari.

La elección de consejeros superiores se desarrolló tras la toma de las facultades de Ciencias Sociales, Filosofía y Letras y Ciencias Exactas realizadas por los centros de estudiantes vinculados a partidos de izquierda. Los estudiantes demandan la democratización de la elección de los claustros y reformar los estatutos para imponer un sistema de elección directa "que represente a la totalidad de los estudiantes y profesores de la UBA".

En este marco, el nuevo decano de Sociales, Glenn Postolski, pudo ser elegido hoy tras losviolentos incidentes que tuvieron lugar el lunes en esa facultad. La votación se llevó adelante sin la presencia del claustro estudiantil, que decidió retirarse y denunciar una "votación antidemocrática". En Exactas, el decano saliente Jorge Aliaga quedó encerrado entre el martes y hoy en su despacho por el bloqueo a sectores administrativos resuelto por los alumnos.

La Federación Universitaria (FUBA) anunció hoy el lanzamiento de una campaña de 20.000 firmas para reclamar la reforma de los Estatutos en búsqueda de una elección directa que "represente a la comunidad universitaria".

"Estoy conforme con el desarrollo de la jornada electoral, pero hubiese deseado que no hubiera que haber llamado a la policía para poder sesionar en el Consejo Superior", dijo hoy el rector Hallú. "Esta universidad históricamente ha respetado todas las ideas políticas, por eso es de desear que todos sus integrantes respeten la normal vida institucional de todas las facultades", añadió.

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward