Violencia en el ámbito escolar

Amsafe – Ctera, más vale tarde que nunca

Lunes 28 de Octubre 2013
Por: La Lechuza Oly

Estimada NOTA22.COM:

Te escribo para contarte un diálogo que tuvimos entre amigas. En verdad, tenemos dilección por los temas vinculados a la educación y somos atraídas por curiosidades e inconsistencias.
 
-Alesso dijo que pretende la constitución de una mesa permanente que defina acciones y políticas integrales que “estaría integrada por el Ministerio de Educación, Ministerio de Desarrollo Social, Justicia, Salud, Inadi y otros organismos, con el objeto de articular líneas de acción” dije.
 
-Qué casualidad –dijo un detectivesco Nilson- la idea es muy parecida a la que se trabaja en la Cámara de Diputados de la Provincia y que se construyó sobre una propuesta que hizo la UDA junto a los Diputados Patricia Gazcue y Héctor Acuña. 
 
-¡Más vale tarde que nunca!. Es proficuo para la educación que se sume un sector que habría sido esquivo al tratamiento de la problemática hasta hace poco –dijo Eva, una lechuza que sigue las actividades gremiales de la Unión Docentes Argentinos.
 
-Nuestra entidad tiene pasos que cumplir para alcanzar resoluciones y propuestas y eso lleva tiempo –respondió con algo de imposición Marielg, fiel a la Amsafe.
 
-Parece que demasiado tiempo. UDA hace rato reclama que se aborde la problemática de la violencia y solicitó en el marco paritario, en reiteradas oportunidades, incorporar el asunto en la agenda de discusión. Sin embargo,  en ese marco formal Amsafe se opuso abiertamente –dijo Eva.
 
-No es sólo cuestión de tiempo, es cuestión de saber lo que pasa en las escuelas y de abocarse con decisión a atender los problemas que afectan la educación. Históricamente hubo dirigentes atentos a la coyuntura y que actúan sólo cuando se les impone fatalmente la realidad –opinó Isa
 
-Nilson, imparcial entre Eva y Marielg, preguntó: -Sonia Alesso, tendría 14,83 puntos de un total de 44 (hs.) que puede acumular un docente. La preceptora es ¿empleada en una escuela de gestión privada?. 
 
-Qué tiene que ver con el tema que hablamos –dije-. Es docente, me parece  inoportuno el comentario.
 
-Alesso es titular de un sindicato de docentes públicos. Pregunté, nada más –me contestó ofendido Nilson.
 
-Según me cuentan amigas de Capital Federal –comentó Caterina- hubo, hace pocos días, una reunión pre paritaria en el Ministerio de Educación de la Nación. La Secretaria General de Ctera, Stella Maldonado, pidió incorporar en la agenda la problemática del Bullying. Lo que desató algunos gestos de ironía de otros sindicalistas.
 
-Por qué –pregunté.
 
-Claro, UDA desde el año 2010 reclama discutir el tema formalmente en la paritaria nacional, pero habría escuchado reiteradamente una respuesta conjunta del Ministerio y de dirigentes de Ctera: “es un tema instalado en los medios"  –explicó EVA.
 
-Entiendo que era política del gobierno nacional y provincial no reconocer la violencia en el ámbito escolar –dije.
 
-Sí. Pero la Ministra Balagué reconoció la realidad instalada hace poco y Sileoni empezó con paso lento a opinar sobre “bulliying”, además, de promover campañas en los medios sobre la no violencia –dijo Mecha.
 
-¿Estás infiriendo que Amsafe miraba para otro lado igual que lo hacía la política? –preguntó Ale.
 
–No pueden decir eso. Amsafe es el sindicato de los trabajadores y de la educación. Sus dirigentes no hacen política partidaria –contestó Marielg.
 
Nilson, con un suspiro, se rió.
 
-Es tu opinión –contestó indiferente Eva.
 
-En la historia, siempre existieron aquellos que viven sólo el presente en contraposición a los que tienen la mirada en el conjunto, con políticas y visión de largo plazo –dije. 
 
En fin, nada.
 

La Lechuza Oly


Con información de NOTA 22

NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward