Acusó a Macri de duplicar los planes sociales

Cristina elogió la política económica de Trump

Jueves 09 de Mayo 2019
En la presentación de su libro, pidió un
En la presentación de su libro, pidió un "contrato social" de todos los argentinos y dijo que el acuerdo que propone su sucesor no alcanza.

Cristina Kirchner no habló de su candidatura en la presentación del libro Sinceramente en La Rural, pero hizo un nuevo guiño a Donald Trump en el inicio de su campaña.
"Mirá lo que está pasando en Estados unidos, la economía vuela tiene el índice más bajo de desempleo en 50 años", señaló en un claro elogio a la política económica de Trump, y agregó que "sería bueno que los que viajan tanto, escuchen e imiten lo que hacen allá".
 
La ex presidenta ya había hecho un guiño a Trump en el libro, cuando hizo una autocrítica por haber firmado el memorándum con Irán por el caso AMIA. Y también envió a Axel Kicillof a Washington a anticipar que no va a defaultear la deuda con el FMI.
 
Por otro lado, la ex presidenta corrió por derecha a Mauricio Macri: lo acusó de duplicar la cantidad de planes sociales que ella dejó al salir de la Rosada. Según la ex presidenta, cuando abandonó el poder había 207 mil planes sociales y ahora esa cifra supera los 400 mil.
 
En tanto que no rechazó el acuerdo con la oposición que propone Macri pero le bajó el tono y dijo que no alcanza.
 
"Es necesario que todos pongamos esfuerzo sin cliches ni lugares comunes. Nadie en épocas de discursos de unidad de grandes acuerdos entre sectores políticos, nadie puede estar en desacuerdo con esos enunciados. "Pero va a ser necesario algo más", advirtió: "un contrato social de todos los argentinos y argentinas, con metas verificables y exigibles".
 
"No creo en sociedades maravillosas ni en malos dirigentes, creo que hay algo de reflejo arriba de lo que hay abajo y viceversa, con nuestros defectos y limitaciones, entonces quise transmitirles a los jóvenes lo que me tocó vivir, lo que estoy viviendo y lo que están viviendo los argentinos, son momentos muy difíciles", indicó Cristina.
 
"Si tuviera que ponerle un título sería un contrato social de ciudadanía responsable que involucra a todos, desde el empresario ciudadano y con su responsabilidad, por un dirigente sindical, un intelectual, un ciudadano que trabaja de operario para aquellos también que hoy son cooperativistas, o tienen un pan de trabajo", agregó.
 
"No hay mayor compromiso, primero desde el estado, de generar las condiciones, y segundo de los empresarios para generar ese empleo, no hay posibilidades en este mundo tan difícil de generar crecimiento económico sin mercado interno fuerte", indicó Cristina.
Con información de LPO

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward