Acusó a Macri de duplicar los planes sociales
Cristina elogió la política económica de Trump
Jueves 09 de
Mayo 2019

En la presentación de su libro, pidió un "contrato social" de todos los argentinos y dijo que el acuerdo que propone su sucesor no alcanza.
Cristina Kirchner no habló de su candidatura en la presentación del libro Sinceramente en La Rural, pero hizo un nuevo guiño a Donald Trump en el inicio de su campaña.
"Mirá lo que está pasando en Estados unidos, la economía vuela tiene el índice más bajo de desempleo en 50 años", señaló en un claro elogio a la política económica de Trump, y agregó que "sería bueno que los que viajan tanto, escuchen e imiten lo que hacen allá".
La ex presidenta ya había hecho un guiño a Trump en el libro, cuando hizo una autocrítica por haber firmado el memorándum con Irán por el caso AMIA. Y también envió a Axel Kicillof a Washington a anticipar que no va a defaultear la deuda con el FMI.
Por otro lado, la ex presidenta corrió por derecha a Mauricio Macri: lo acusó de duplicar la cantidad de planes sociales que ella dejó al salir de la Rosada. Según la ex presidenta, cuando abandonó el poder había 207 mil planes sociales y ahora esa cifra supera los 400 mil.
En tanto que no rechazó el acuerdo con la oposición que propone Macri pero le bajó el tono y dijo que no alcanza.
"Es necesario que todos pongamos esfuerzo sin cliches ni lugares comunes. Nadie en épocas de discursos de unidad de grandes acuerdos entre sectores políticos, nadie puede estar en desacuerdo con esos enunciados. "Pero va a ser necesario algo más", advirtió: "un contrato social de todos los argentinos y argentinas, con metas verificables y exigibles".
"No creo en sociedades maravillosas ni en malos dirigentes, creo que hay algo de reflejo arriba de lo que hay abajo y viceversa, con nuestros defectos y limitaciones, entonces quise transmitirles a los jóvenes lo que me tocó vivir, lo que estoy viviendo y lo que están viviendo los argentinos, son momentos muy difíciles", indicó Cristina.
"Si tuviera que ponerle un título sería un contrato social de ciudadanía responsable que involucra a todos, desde el empresario ciudadano y con su responsabilidad, por un dirigente sindical, un intelectual, un ciudadano que trabaja de operario para aquellos también que hoy son cooperativistas, o tienen un pan de trabajo", agregó.
"No hay mayor compromiso, primero desde el estado, de generar las condiciones, y segundo de los empresarios para generar ese empleo, no hay posibilidades en este mundo tan difícil de generar crecimiento económico sin mercado interno fuerte", indicó Cristina.
La ex presidenta ya había hecho un guiño a Trump en el libro, cuando hizo una autocrítica por haber firmado el memorándum con Irán por el caso AMIA. Y también envió a Axel Kicillof a Washington a anticipar que no va a defaultear la deuda con el FMI.
Por otro lado, la ex presidenta corrió por derecha a Mauricio Macri: lo acusó de duplicar la cantidad de planes sociales que ella dejó al salir de la Rosada. Según la ex presidenta, cuando abandonó el poder había 207 mil planes sociales y ahora esa cifra supera los 400 mil.
En tanto que no rechazó el acuerdo con la oposición que propone Macri pero le bajó el tono y dijo que no alcanza.
"Es necesario que todos pongamos esfuerzo sin cliches ni lugares comunes. Nadie en épocas de discursos de unidad de grandes acuerdos entre sectores políticos, nadie puede estar en desacuerdo con esos enunciados. "Pero va a ser necesario algo más", advirtió: "un contrato social de todos los argentinos y argentinas, con metas verificables y exigibles".
"No creo en sociedades maravillosas ni en malos dirigentes, creo que hay algo de reflejo arriba de lo que hay abajo y viceversa, con nuestros defectos y limitaciones, entonces quise transmitirles a los jóvenes lo que me tocó vivir, lo que estoy viviendo y lo que están viviendo los argentinos, son momentos muy difíciles", indicó Cristina.
"Si tuviera que ponerle un título sería un contrato social de ciudadanía responsable que involucra a todos, desde el empresario ciudadano y con su responsabilidad, por un dirigente sindical, un intelectual, un ciudadano que trabaja de operario para aquellos también que hoy son cooperativistas, o tienen un pan de trabajo", agregó.
"No hay mayor compromiso, primero desde el estado, de generar las condiciones, y segundo de los empresarios para generar ese empleo, no hay posibilidades en este mundo tan difícil de generar crecimiento económico sin mercado interno fuerte", indicó Cristina.
Con información de
LPO
Trump anunció que suspenderá permanentemente la migración a Estados Unidos de todos los países del "tercer mundo"
El mandatario, que no dio especificaciones, impuso la medida tras el asesinato de una oficial de la Guardia Nacional en Washington; también amenazó con revocar visados concedidos por Biden
En medio del conflicto con AFA, Milei no viajará a Estados Unidos para el sorteo del Mundial 2026
La cancelación se da tras los últimos movimientos de la asociación, como la premiación a Rosario Central y la sanción a Estudiantes de La Plata
Las expectativas de inflación a 12 meses bajan en todo el país, aunque sigue la brecha social
La Encuesta de Expectativas de Inflación de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) mostró en noviembre una fuerte baja en las previsiones a corto y mediano plazo. El interior del país encabezó la corrección: las proyecciones disminuyeron más de 8 puntos porcentuales frente a octubre.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.






