En el mundo faltan ingenieros

Martes 29 de Octubre 2013
El postulado lo formuló esta mañana Rudy Omar Grether, decano de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe. Recientemente participó de un foro global en Chicago, Estados Unidos, en el que se discutió esta problemática, entre otras cosas
El postulado lo formuló esta mañana Rudy Omar Grether, decano de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe. Recientemente participó de un foro global en Chicago, Estados Unidos, en el que se discutió esta problemática, entre otras cosas

En ese sentido, la autoridad de la Casa de Estudios aseguró que “la falta de ingenieros es un problema global que se da en todos los países del mundo”. Al respecto, recordó que, por lógica, “todos los procesos de desarrollo deben ser acompañados de la ingeniería”, por lo que reconoció que la escasez de personal entrenado en esas tareas “es una problemática que se extiende a todos los países del mundo”.

Consultado sobre las causas a las que obedece, indicó que son muchas, a su entender. En primera instancia, mencionó que “hay un avance bastante importante de carreras humanísticas relacionadas con el marketing y el gerenciamiento”. Según agregó, “no se trata de un juicio de valor sino de un dato objetivo de la realidad”.
 
A ello sumó que, “en general, existe a nivel mundial el prejuicio de que las carreras de ingeniería son inabordables y demasiado complejas”. Además, agregó que “hay otras causas como que a nivel mundial, las ingenierías frente otras profesiones son menos remuneradas, lo que conspira contra la vocación en esta disciplina”.
 
Durante algunas de las charlas a las que asistió en el mencionado Consejo Global de Decanos en Norteamérica, Grether presenció disertaciones de sus pares de nacionalidad china, a los que prestó especial atención, tal como le relató esta mañana a LT9. A modo de evaluación, comunicó que ese país produce 15.000.000 de ingenieros por año, mientras naciones como la nuestra tienen como objetivo llegar a los 10.000 en igual período y no pueden acercarse ni a la mitad de esa cifra.
 
De todos modos, el decano mencionó que “el tema China es muy complejo, por ejemplo, porque muchos ingenieros, en realidad, realizan actividades más asociadas a lo que es un operario calificado que a lo que nosotros concebimos como ingeniero”. Por ello se mostró “cuidadoso en las conclusiones que se sacan” después de participar de una disertación de un representante oriental.

Con información de Notife

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward