Santa Fe

De triunfos y bochornos

Martes 29 de Octubre 2013
Por: La Lechuza Oly
Un análisis candidato por candidato
Un análisis candidato por candidato

Estimada NOTA22.COM:

Te escribo para contarte mi opinión sobre los resultados de las elecciones del 27 de octubre de 2013 en la provincia de Santa Fe.
Elijo como método hacer planteos por candidatos para un mejor análisis.
 

Hermes Binner .

El gran ganador en la provincia de Santa Fe embolsando un %42,37 de los votos. Sin embargo, su proyección nacional no es suficiente para una carrera presidencial. Tomas Bulat dijo, antes de las elecciones, que el Frente Progresista no tiene replica en la esfera nacional y que Binner es comparado con De la Rúa en Capital Federal. Tal vez, por eso golpeó el atril la noche del festejo y se mostró decidido. La edad es algo a tener en cuenta.


Miguel Del Sel.    

El cómico hizo buena elección (%27,17). Logró un escaño para el dirigente Ricardo Spinozzi que llega al congreso por el PRO habiendo sido otrora presidente del PJ provincial. 
El artista pierde votos respecto de las elecciones del 2011 y parece que “el cómico” supera al “político” en sus apariciones públicas. Carece de conceptos claves y necesarios para un político del siglo XXI.  Debería rever su equipo de “marketing” político. 
 

Jorge Obeid

Fue un político que marcó una etapa importante de la provincia y del justicialismo santafesino. Los resultados (%22,64) no lo acompañaron como para proyectar una candidatura para el 2015. Se adhiere a la derrota el Diputado Mario Lacava, que se muestra “armador” en el entorno del Ingeniero. Un análisis profundo indicaría probablemente que el ex gobernador cumplió un ciclo al frente de listas justicialistas.
 

Raúl Carignano

Uno de los bochornos políticos de la jornada. En las PASO se mostró junto a la imagen del Diputado Nacional Oscar Martínez. Camino al 27 de octubre apareció con la foto de Sergio Massa. En realidad, la rotunda derrota recae sobre el líder del sector “Cachi” Martínez. En la lista se hallaban diputados provinciales actuales. El Frente Renovador en Santa Fe obtuvo un famélico %1,85 y salió sexto debajo de la Izquierda a nivel provincial. En el departamento La Capital (donde tiene origen el partido 100%) obtuvo un 3,27% acomodándose cuarto. Sergio Massa deberá construir distinto si cree y pretende tener alguna proyección nacional. 
 
 

Ciudad de Santa Fe

 

Adriana Molina

Se impuso finalmente en las elecciones con un 33,52%. Hubo preocupación previa sobre el crecimiento electoral del Pignata. Esto significa, por un  lado, virtud política del sector del joven dirigente. Pero, por otro, el deterioro de la gestión Corral. Hacia adentro “José” deberá mejorar mucho su gestión porque gobierna con aproximadamente un 66% en contra de los votos.
 

Sebastián Pignata.

Muy buena elección considerando, además,  que no estaba su sostén político, Alberto Maguid. Obtuvo más de 11000 votos este 27 de octubre que cuando fue candidato por 100% santafesino en el año 2009. Su entorno se apresura en proyectarlo como candidato a intendente sin antes dejarlo madurar como dirigente. La ciudad Capital es complicada para gobernar. Esto no significa que pueda guisar rápidamente su figura.
 

Fernando Fleitas

Hubo apresuradas interpretaciones de euforia por la llegada del nadador a la banca. Al igual que Carignano cruzó las PASO pegado a “Cachi Martínez y luego se mostró en la foto con Sergio Massa. Si tenemos en cuenta la inversión que puede observarse en la campaña y los años que milita Oscar Martínez la ciudad, puede pensarse que pierde espació político elección tras elección. 
Es dable aclarar que algunos resultados favorables o escaños logrados en el interior provincial no son adjudicables al líder de 100%. Un ejemplo, Ángel Piaggio, histórico dirigente de la ciudad de Santo Tomé. 
Algunas operaciones quisieron esbozar que Martínez embolsó 100000 votos en la provincia con elecciones locales. Pero el argumento decanta por sí mismo comprendiendo la primera reunión de Bloque del Frente Renovador en la Cámara de Diputados cuando en la macro política nacional revele un 1,85 % y no importe el resultado local de Desvío Arijon. Lugar donde 100% santafesino hizo una excelente elección con 553 votos, erigiéndose  Juan Carrion con un triunfo contundente sobre Exequiel Tavari que obtuvo 392 sufragios.  
Sergio Massa eligió mostrarse con Carlos Reutemann. Con “Cachi” Martínez no se lo vió.

 

La Lechuza Oly


NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR
DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward