San Juan será la sede latinoamericana de la Facultad Iberoamericana de Educación
Martes 29 de
Octubre 2013

Los miembros del Comité Ejecutivo del Congreso Internacional de Educación, se encuentran en misión académica en la ciudad de Madrid, iniciando la organización del Congreso Iberoamericano de Educación que se celebrará en 2015 en San Juan.
Los miembros del Comité Ejecutivo del Congreso Internacional de Educación, se encuentran en misión académica en la ciudad de Madrid, iniciando la organización del Congreso Iberoamericano de Educación que se celebrará en 2015 en San Juan
De la mano del armado y planificación del evento, se están firmando los convenios que darán origen a la creación de la Facultad Iberoamericana de Educación. Entre otras reuniones institucionales, el Presidente del Congreso, Marcos Santillán Ferreri se encontró, en la sede del senado, con la Senadora española María Jesús Sainz, quien preside la Comisión de Educación, a fin de tratar temas relativos a la participación de la comunidad española en el próximo evento, que será de alcance iberoamericano. En el encuentro se abordaron también otros temas de cara a la nueva Ley de Educación que se trabaja actualmente en el parlamento español, compartiendo experiencias y los resultados de la consulta popular por una nueva ley de educación que se llevó a cabo en el marco del Congreso Internacional celebrado en el mes de junio en la ciudad de San Juan.
También, en reunión con la Decana de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, se trabajó en la incorporación de numerosos catedráticos y expertos españoles en la Facultad Iberoamericana de Educación que abrirá su sede Latinoamericana en la ciudad de San Juan, en el mes de mayo.
El Ministerio de Educación de España ya confirmó su participación en el próximo evento, y desde el Consejo Escolar del Ministerio se arbitrarán los medios para que los docentes españoles puedan participar del Congreso de manera on line.
En el mes de mayo, se reunirán en San Juan, rectores de Universidades de Latinoamérica y una veintena de catedráticos y expertos del mundo, que firmarán el plan bienal de ésta Facultad, dando así inicio a la actividad académica que tendrá como objetivo la formación docente, la investigación y la extensión.
También, en reunión con la Decana de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, se trabajó en la incorporación de numerosos catedráticos y expertos españoles en la Facultad Iberoamericana de Educación que abrirá su sede Latinoamericana en la ciudad de San Juan, en el mes de mayo.
El Ministerio de Educación de España ya confirmó su participación en el próximo evento, y desde el Consejo Escolar del Ministerio se arbitrarán los medios para que los docentes españoles puedan participar del Congreso de manera on line.
En el mes de mayo, se reunirán en San Juan, rectores de Universidades de Latinoamérica y una veintena de catedráticos y expertos del mundo, que firmarán el plan bienal de ésta Facultad, dando así inicio a la actividad académica que tendrá como objetivo la formación docente, la investigación y la extensión.
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
DENUNCIAS FALSAS
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.