El rector del Nacional Buenos Aires identificó ante la Justicia a quien lo amenazó
Lunes 04 de
Noviembre 2013

Gustavo Zorzoli dio el nombre de la persona que lo intimidó vía mail para que levante las sanciones que se aplicaron a los alumnos por los destrozos que provocaron entre el 17 y el 27 de septiembre.
El rector del Colegio Nacional Buenos Aires, Gustavo Zorzoli, identificó este lunes ante la Justicia a quien lo amenazó vía mail el pasado 22 de octubre para que levante a las sanciones alumnos de esa escuela que protagonizaron durante los diez días de toma.
Fuentes judiciales informaron que Zorzoli dio el nombre de la persona que lo intimidó vía mail para que disponga el levantamiento de al menos 25 sanciones que se impusieron a alumnos por los destrozos que provocaron entre el 17 y el 27 de septiembre pasado.
El autor de la amenaza habría utilizado una computadora de un compañero, aunque sí se logueó con su clave para acceder a la red wi fi de la institución, y a su vez utilizó la casilla de e-mail de otro para enviar el correo que recibió Zorzoli con la intimidación.
Zorzoli a su vez se comprometió a presentar ante el juez federal Norberto Oyarbide y el fiscal Gerardo Pollicita copia del sumario administrativo que realizaron internamente, y en donde se da un detalle exhaustivo de los daños provocados por los alumnos aunque en el mismo no estarían identificados quiénes.
Por otra parte, el fiscal Pollicita amplió la investigación que ya está en curso y requirió que se les reciba declaración testimonial a alumnos del Nacional Buenos Aires que "podrían aportar información en torno a la identidad de las personas que produjeron daños en el interior de la Iglesia San Ignacio de Loyola durante la madrugada del pasado 25 de septiembre".
Tal cual consta en el expediente judicial, los daños en el Colegio fueron en el sector que funciona como depósito de Biblioteca, presencia de grafitis sobre revestimiento histórico de la Piedra Paris de las columnas del claustro central; varias cerraduras forzadas; daños en sala de materiales donde aparecieron mayólicas históricas rotas; rotura de picaportes; el tatami de las artes marciales ubicados en el SUM roseado con matafuego; e innumerables vidrios rotos.
Sobre los daños en el Colegio, la Justicia sospecha de al menos la intervención de cinco alumnos, aunque es incierto por el momento quién o quiénes fueron los que realizaron destrozos en la Iglesia San Ignacio de Loyola.
En este último lugar, donde el fiscal Pollicita hizo un pormenorizado detalle de cómo fue el ingreso a la misma desde el Colegio, se constató inscripciones con pintura blanca (una con la inscripción "la única iglesia que ilumina es la que arde"); quemaduras en el mobiliario de la Iglesia; y profanaciones sobre el altar principal del templo.
El autor de la amenaza habría utilizado una computadora de un compañero, aunque sí se logueó con su clave para acceder a la red wi fi de la institución, y a su vez utilizó la casilla de e-mail de otro para enviar el correo que recibió Zorzoli con la intimidación.
Zorzoli a su vez se comprometió a presentar ante el juez federal Norberto Oyarbide y el fiscal Gerardo Pollicita copia del sumario administrativo que realizaron internamente, y en donde se da un detalle exhaustivo de los daños provocados por los alumnos aunque en el mismo no estarían identificados quiénes.
Por otra parte, el fiscal Pollicita amplió la investigación que ya está en curso y requirió que se les reciba declaración testimonial a alumnos del Nacional Buenos Aires que "podrían aportar información en torno a la identidad de las personas que produjeron daños en el interior de la Iglesia San Ignacio de Loyola durante la madrugada del pasado 25 de septiembre".
Tal cual consta en el expediente judicial, los daños en el Colegio fueron en el sector que funciona como depósito de Biblioteca, presencia de grafitis sobre revestimiento histórico de la Piedra Paris de las columnas del claustro central; varias cerraduras forzadas; daños en sala de materiales donde aparecieron mayólicas históricas rotas; rotura de picaportes; el tatami de las artes marciales ubicados en el SUM roseado con matafuego; e innumerables vidrios rotos.
Sobre los daños en el Colegio, la Justicia sospecha de al menos la intervención de cinco alumnos, aunque es incierto por el momento quién o quiénes fueron los que realizaron destrozos en la Iglesia San Ignacio de Loyola.
En este último lugar, donde el fiscal Pollicita hizo un pormenorizado detalle de cómo fue el ingreso a la misma desde el Colegio, se constató inscripciones con pintura blanca (una con la inscripción "la única iglesia que ilumina es la que arde"); quemaduras en el mobiliario de la Iglesia; y profanaciones sobre el altar principal del templo.
Con información de
m1
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
DENUNCIAS FALSAS
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.