El rector del Nacional Buenos Aires identificó ante la Justicia a quien lo amenazó
Lunes 04 de
Noviembre 2013

Gustavo Zorzoli dio el nombre de la persona que lo intimidó vía mail para que levante las sanciones que se aplicaron a los alumnos por los destrozos que provocaron entre el 17 y el 27 de septiembre.
El rector del Colegio Nacional Buenos Aires, Gustavo Zorzoli, identificó este lunes ante la Justicia a quien lo amenazó vía mail el pasado 22 de octubre para que levante a las sanciones alumnos de esa escuela que protagonizaron durante los diez días de toma.
Fuentes judiciales informaron que Zorzoli dio el nombre de la persona que lo intimidó vía mail para que disponga el levantamiento de al menos 25 sanciones que se impusieron a alumnos por los destrozos que provocaron entre el 17 y el 27 de septiembre pasado.
El autor de la amenaza habría utilizado una computadora de un compañero, aunque sí se logueó con su clave para acceder a la red wi fi de la institución, y a su vez utilizó la casilla de e-mail de otro para enviar el correo que recibió Zorzoli con la intimidación.
Zorzoli a su vez se comprometió a presentar ante el juez federal Norberto Oyarbide y el fiscal Gerardo Pollicita copia del sumario administrativo que realizaron internamente, y en donde se da un detalle exhaustivo de los daños provocados por los alumnos aunque en el mismo no estarían identificados quiénes.
Por otra parte, el fiscal Pollicita amplió la investigación que ya está en curso y requirió que se les reciba declaración testimonial a alumnos del Nacional Buenos Aires que "podrían aportar información en torno a la identidad de las personas que produjeron daños en el interior de la Iglesia San Ignacio de Loyola durante la madrugada del pasado 25 de septiembre".
Tal cual consta en el expediente judicial, los daños en el Colegio fueron en el sector que funciona como depósito de Biblioteca, presencia de grafitis sobre revestimiento histórico de la Piedra Paris de las columnas del claustro central; varias cerraduras forzadas; daños en sala de materiales donde aparecieron mayólicas históricas rotas; rotura de picaportes; el tatami de las artes marciales ubicados en el SUM roseado con matafuego; e innumerables vidrios rotos.
Sobre los daños en el Colegio, la Justicia sospecha de al menos la intervención de cinco alumnos, aunque es incierto por el momento quién o quiénes fueron los que realizaron destrozos en la Iglesia San Ignacio de Loyola.
En este último lugar, donde el fiscal Pollicita hizo un pormenorizado detalle de cómo fue el ingreso a la misma desde el Colegio, se constató inscripciones con pintura blanca (una con la inscripción "la única iglesia que ilumina es la que arde"); quemaduras en el mobiliario de la Iglesia; y profanaciones sobre el altar principal del templo.
El autor de la amenaza habría utilizado una computadora de un compañero, aunque sí se logueó con su clave para acceder a la red wi fi de la institución, y a su vez utilizó la casilla de e-mail de otro para enviar el correo que recibió Zorzoli con la intimidación.
Zorzoli a su vez se comprometió a presentar ante el juez federal Norberto Oyarbide y el fiscal Gerardo Pollicita copia del sumario administrativo que realizaron internamente, y en donde se da un detalle exhaustivo de los daños provocados por los alumnos aunque en el mismo no estarían identificados quiénes.
Por otra parte, el fiscal Pollicita amplió la investigación que ya está en curso y requirió que se les reciba declaración testimonial a alumnos del Nacional Buenos Aires que "podrían aportar información en torno a la identidad de las personas que produjeron daños en el interior de la Iglesia San Ignacio de Loyola durante la madrugada del pasado 25 de septiembre".
Tal cual consta en el expediente judicial, los daños en el Colegio fueron en el sector que funciona como depósito de Biblioteca, presencia de grafitis sobre revestimiento histórico de la Piedra Paris de las columnas del claustro central; varias cerraduras forzadas; daños en sala de materiales donde aparecieron mayólicas históricas rotas; rotura de picaportes; el tatami de las artes marciales ubicados en el SUM roseado con matafuego; e innumerables vidrios rotos.
Sobre los daños en el Colegio, la Justicia sospecha de al menos la intervención de cinco alumnos, aunque es incierto por el momento quién o quiénes fueron los que realizaron destrozos en la Iglesia San Ignacio de Loyola.
En este último lugar, donde el fiscal Pollicita hizo un pormenorizado detalle de cómo fue el ingreso a la misma desde el Colegio, se constató inscripciones con pintura blanca (una con la inscripción "la única iglesia que ilumina es la que arde"); quemaduras en el mobiliario de la Iglesia; y profanaciones sobre el altar principal del templo.
Con información de
m1

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





