
Claudia Balagué: ¿en contra de la Educación Técnica?

Te escribo para contarte que volando por el edificio del Centro Cívico escuché algunos rumores que me llenaron de tristeza y preocupación que debo contarte –por si se confirman estos murmullos- por el bien de la educación pública en la provincia.
El jueves pasado tuvo media sanción el proyecto que crea el Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (COPETyP) que fue elaborado por la Unión Docentes Argentinos y presentado –luego de un concienzudo estudio- por los Diputados Héctor Acuña y Patricia Gazcue.
Según lo que escuché, algunos sindicalistas que históricamente les cuesta sobrellevar no ser consultados -como si fueran omnipresentes y omnipotentes- se vieron afuera de la gestación de la impronta y no les habría gustado demasiado casi como si fueran dotados de una luz superior.
La Ministra, por su lado, también en el intríngulis, se vería en el incordio por la participación que genera la propuesta. Un socialismo raro si los hay.
Para hacerle perder valor a la iniciativa, pretendería, quizá, demostrar la inhabilidad de los jóvenes para participar. Casualmente, la misma postura política -y de gestión- que en su momento dominó a Letizia Mengarelli y que esmeriló finalmente su paso por la cartera educativa (con retito anticipado).
Lo contradictorio, es el rol que los jóvenes deben cumplir en la sociedad moderna según la “visión” del socialismo vernáculo.
De haber escuchado bien, el tan ansiado COPETyP en Santa Fe -que ya existe en 14 provincias- sería impugnado por el Gobernador a partir que este órgano –aun sin ser vinculante- generaría un peso moral suficiente para, al menos, ser tenido en cuenta y que incomodaría a los equipos técnicos del Ministerio que, según dicen los entendidos, ostentan raquítica gestión .
Recuerdo que la Dirección de Educación Técnica, Producción y Trabajo la conduce todavía Sergio Libonatti, muy cuestionado por sectores docentes y que fue fustigado duramente en la gestión de la Ministra anterior.
La sanción del COPETyP pude escuchar será defendida a ultranza por todos los miembros de la comunidad educativa.
Porque esos miembros que quieren la Educación Técnica vieron votar a Rubén Giustiniani (del PS) en contra de la Ley de Educación Técnico Profesional Nº 26058.
Vieron abstenerse a los Diputados socialistas en la media sanción de COPETyP el jueves 31 de octubre.
Vieron un Decreto (177/ 2010) firmado por Hermes Binner que formaba un “Consejo Provincial de Formación Profesional” que no tenía en cuenta todos los aspectos de la Educación Técnico Profesional (ignorando gravemente la Educación Técnica Profesional del nivel medio y superior no universitaria).
Vio como en las reformas curriculares se afectaban contenidos específicos.
Vio como se pretendió cerrar talleres.
En fin, nada.
La Lechuza Oly.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

Y recibí las noticias más importantes!