COPETyP: En la sede de UDA se dieron detalles de la media sanción de Diputados

El dirigente indicó que “el COPETyP será un órgano multisectorial, enmarcado en la Ley Nacional de Educación Técnico Profesional Nº 26058, conformado por representaciones del Estado, empleadores privados y trabajadores, especialmente docentes, industriales, agropecuarios, servicios, construcción y de base tecnológica, y entidades profesionales como el Colegio Profesional de Técnico”.

“La Diputada Patricia Gazcue –explicó el dirigente cegetista- incorporó en la propuesta la participación de 3 estudiantes de escuelas técnicas organizados en Centros de Estudiantes que pretende contener la mirada fresca de los jóvenes” .
El titular de UDA calificó -la media sanción- de “logro de todos los que queremos ver mejor la Educación Técnica” y agregó: “es una ley muy positiva que invita a promover la calidad y jerarquización de la Educación Técnico Profesional en la provincia de Santa Fe y en definitiva contribuye a la formación de profesionales técnicos de calidad”.
Asimismo, el docente argumentó que “existen catorce provincias (Buenos Aires, CABA, Corrientes, Entre Ríos, Mendoza, Chaco, Salta, Catamarca, La Rioja, Córdoba, Tierra del Fuego, Misiones, San Luis y La Pampa) que han creado sus Consejos Provinciales, pero podemos decir con orgullo que Santa Fe viene a tener una normativa completa, con funciones claras y conceptualmente superior y, de tener el acompañamiento del Senado, dejaríamos atrás un retraso caprichoso e injustificado en atención a esta modalidad educativa”.
Romero afirmó con vehemencia que “siempre buscamos que Santa Fe tuviera apego a la Ley de Educación Técnico Profesional, pero ciertas perspectivas educativas y políticas sin visión de largo plazo lo impedían”.
El Diputado Héctor Acuña dijo “que el legislador no es un enciclopedista y debe trabajar con los que entienden en los distintos saberes. Este proyecto es el resultado del estudio de instituciones que trabajan históricamente para la Educación Técnica”.

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

Y recibí las noticias más importantes!





