CRÍTICAS AL SOCIALISMO

COPETyP: En la sede de UDA se dieron detalles de la media sanción de Diputados

Martes 05 de Noviembre 2013
En la imagen Rosa Bugnar, Patricia Gazcue, Sergio Romero , Héctor Acuña y Jorge Zavala
En la imagen Rosa Bugnar, Patricia Gazcue, Sergio Romero , Héctor Acuña y Jorge Zavala
Audio Sergio Romero
Audio Patricia Gazcue
Audio Héctor Acuña

En conferencia de prensa en la sede de la Unión Docentes Argentinos Seccional Santa Fe, el secretario general Sergio Romero, explicó que “nuestra organización sindical elaboró un proyecto que fue estudiado y presentado por los Diputados Patricia Gazcue y Héctor Acuña para la creación del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (COPETyP) como órgano consultivo, propositivo y monitorizante de la Educación Técnica que dependerá del Ministerio de Educación de Santa Fe”.

El dirigente indicó que “el COPETyP será un órgano multisectorial, enmarcado en la Ley Nacional de Educación Técnico Profesional Nº 26058, conformado por representaciones del Estado, empleadores privados y trabajadores, especialmente docentes, industriales, agropecuarios, servicios, construcción y de base tecnológica, y entidades profesionales como el Colegio Profesional de Técnico”.

 

 

“La Diputada Patricia Gazcue –explicó el dirigente cegetista- incorporó en la propuesta la participación de 3 estudiantes de escuelas técnicas organizados en Centros de Estudiantes que pretende contener la mirada fresca de los jóvenes” .

 
El titular de UDA calificó -la media sanción- de “logro de todos los que queremos ver mejor la Educación Técnica” y agregó: “es una ley muy positiva que invita a promover la calidad y jerarquización de la Educación Técnico Profesional en la provincia de Santa Fe y en definitiva contribuye a la formación de profesionales técnicos de calidad”.
 
Asimismo, el  docente argumentó que “existen catorce provincias (Buenos Aires, CABA, Corrientes, Entre Ríos, Mendoza, Chaco, Salta, Catamarca, La Rioja, Córdoba, Tierra del Fuego, Misiones, San Luis y La Pampa) que han creado sus Consejos Provinciales, pero podemos decir con orgullo que Santa Fe viene a tener una normativa completa, con funciones claras y conceptualmente superior y, de tener el acompañamiento del Senado, dejaríamos atrás un retraso caprichoso e injustificado en atención a esta modalidad educativa”.
 
Romero afirmó con vehemencia que “siempre buscamos que Santa Fe tuviera apego a la Ley de Educación Técnico Profesional, pero ciertas perspectivas educativas y políticas sin visión de largo plazo lo impedían”.
 
El Diputado Héctor Acuña dijo “que el legislador no es un enciclopedista y debe trabajar con  los que entienden en los distintos saberes. Este proyecto es el resultado del estudio de instituciones que trabajan históricamente para la Educación Técnica”.

Con información de NOTA22.COM

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward