Avanza la creación de la Universidad Nacional de Hurlingham

Miércoles 06 de Noviembre 2013
El proyecto de Aníbal Fernández y María Laura Leguizamón fue aprobado en comisión. Aseguran que la descentralización de universidades públicas garantiza el acceso a personas en “condiciones desfavorables”.
El proyecto de Aníbal Fernández y María Laura Leguizamón fue aprobado en comisión. Aseguran que la descentralización de universidades públicas garantiza el acceso a personas en “condiciones desfavorables”.

Las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Educación del Senado de la Nación firmaron dictamen favorable al proyecto de ley que crea la Universidad Nacional de Hurlingham, sede en el partido homónimo de la provincia de Buenos Aires.
La iniciativa fue presentada por los senadores bonaerenses del Frente para la Victoria Aníbal Fernández y María Laura Leguizamón y contó con el aval de legisladores del kirchnerismo y la oposición.
 
Entre los fundamentos del proyecto, se destaca que “el aumento de la matricula estudiantil en las nuevas universidades del Gran Buenos Aires permite vislumbrar que la cercanía de estas instituciones acrecienta las posibilidades de acceder a la educación superior”.
 
“Es, asimismo, una de las consecuencias de una política de Estado que busca brindar nuevas oportunidades a aquellos que históricamente no habían logrado acceder a las universidades existentes o finalizar sus estudios”, se añade.
 
Además, los senadores del oficialismo señalan que “la descentralización y construcción de nuevas universidades, públicas, gratuitas y de calidad, garantizan el acceso no sólo a aquellas personas que residen en las grandes urbes y en contextos económicos favorables, sino también a aquellos que se encuentran en condiciones desfavorables, permitiendo concretar el anhelo de comenzar y finalizar una carrera universitaria”.
 
Las áreas de estudio que se abordarían en esa casa de estudios tienen que ver con las siguientes áreas: tecnología agroindustrial, humanidades, ecología y medio Ambiente, y formación para la docencia.
 
Asimismo habrá licenciaturas en biotecnología, agronomía, en agroalimentos, y tecnicaturas en gestión agropecuaria y en higiene y seguridad del trabajo agroindustrial.
 
El área de humanidades incluirá la licenciatura en enfermería, mientras que en el área de ecología y medio ambiente ofrecerá la licenciatura en ciencia del suelo y las tecnicaturas en ecología, en energías renovables y en gestión ambiental.
Con información de parlamentario

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward