Avanza la creación de la Universidad Nacional de Hurlingham
Miércoles 06 de
Noviembre 2013

El proyecto de Aníbal Fernández y María Laura Leguizamón fue aprobado en comisión. Aseguran que la descentralización de universidades públicas garantiza el acceso a personas en “condiciones desfavorables”.
Las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Educación del Senado de la Nación firmaron dictamen favorable al proyecto de ley que crea la Universidad Nacional de Hurlingham, sede en el partido homónimo de la provincia de Buenos Aires.
La iniciativa fue presentada por los senadores bonaerenses del Frente para la Victoria Aníbal Fernández y María Laura Leguizamón y contó con el aval de legisladores del kirchnerismo y la oposición.
Entre los fundamentos del proyecto, se destaca que “el aumento de la matricula estudiantil en las nuevas universidades del Gran Buenos Aires permite vislumbrar que la cercanía de estas instituciones acrecienta las posibilidades de acceder a la educación superior”.
“Es, asimismo, una de las consecuencias de una política de Estado que busca brindar nuevas oportunidades a aquellos que históricamente no habían logrado acceder a las universidades existentes o finalizar sus estudios”, se añade.
Además, los senadores del oficialismo señalan que “la descentralización y construcción de nuevas universidades, públicas, gratuitas y de calidad, garantizan el acceso no sólo a aquellas personas que residen en las grandes urbes y en contextos económicos favorables, sino también a aquellos que se encuentran en condiciones desfavorables, permitiendo concretar el anhelo de comenzar y finalizar una carrera universitaria”.
Las áreas de estudio que se abordarían en esa casa de estudios tienen que ver con las siguientes áreas: tecnología agroindustrial, humanidades, ecología y medio Ambiente, y formación para la docencia.
Asimismo habrá licenciaturas en biotecnología, agronomía, en agroalimentos, y tecnicaturas en gestión agropecuaria y en higiene y seguridad del trabajo agroindustrial.
El área de humanidades incluirá la licenciatura en enfermería, mientras que en el área de ecología y medio ambiente ofrecerá la licenciatura en ciencia del suelo y las tecnicaturas en ecología, en energías renovables y en gestión ambiental.
Entre los fundamentos del proyecto, se destaca que “el aumento de la matricula estudiantil en las nuevas universidades del Gran Buenos Aires permite vislumbrar que la cercanía de estas instituciones acrecienta las posibilidades de acceder a la educación superior”.
“Es, asimismo, una de las consecuencias de una política de Estado que busca brindar nuevas oportunidades a aquellos que históricamente no habían logrado acceder a las universidades existentes o finalizar sus estudios”, se añade.
Además, los senadores del oficialismo señalan que “la descentralización y construcción de nuevas universidades, públicas, gratuitas y de calidad, garantizan el acceso no sólo a aquellas personas que residen en las grandes urbes y en contextos económicos favorables, sino también a aquellos que se encuentran en condiciones desfavorables, permitiendo concretar el anhelo de comenzar y finalizar una carrera universitaria”.
Las áreas de estudio que se abordarían en esa casa de estudios tienen que ver con las siguientes áreas: tecnología agroindustrial, humanidades, ecología y medio Ambiente, y formación para la docencia.
Asimismo habrá licenciaturas en biotecnología, agronomía, en agroalimentos, y tecnicaturas en gestión agropecuaria y en higiene y seguridad del trabajo agroindustrial.
El área de humanidades incluirá la licenciatura en enfermería, mientras que en el área de ecología y medio ambiente ofrecerá la licenciatura en ciencia del suelo y las tecnicaturas en ecología, en energías renovables y en gestión ambiental.
Con información de
parlamentario

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





