Córdoba

Aseguran que no se está cumpliendo la Ley de Bullying

Viernes 08 de Noviembre 2013
Olga Rista, autora de la normativa, sugirió que el Ministerio de Educación debería sancionar a los colegios que estén en falta.
Olga Rista, autora de la normativa, sugirió que el Ministerio de Educación debería sancionar a los colegios que estén en falta.

La legisladora provincial Olga Rista, autora de la Ley Provincial contra el Bullyng, manifestó que no se está cumpliendo plenamente con el espíritu de la normativa que intenta prevenir el bullying (acoso) en las escuelas primaras y secundarias.
Rista contó a Canal 10 que el cuadernillo construido a partir de la ley, instruye a los docentes a discutir el tema desde el Jardín de Infantes.
“Con la ley y los cuadernillos, los docentes están obligados a dar por lo menos un taller al año sobre qué es el Bullying, cómo tratarlo, cómo reconocerlo y cómo pedir ayuda. De eso se trata”, apreció la representante de la Unión Cívica Radical.
Respecto a la situación que se dio en el Instituto Nuestra Madre de la Merced donde a un alumno no se le renovó la matrícula por haber denunciando que era víctima de acoso escolar, la funcionaria provincial manifestó que en estas situaciones no hay que separar “ni al agresor, ni al agredido, los dos son víctimas”. (Ver: Sufría acoso en el colegio, no le renuevan la matrícula)
“El cuadernillo está en las escuelas y la ley está en vigencia. El colegio que no cumple con esta ley, el Ministerio de Educación tiene que actuar y sancionarlos (…) El Ministerio tiene que acelerar los trámites y ponerse firme”, expuso Rista.
Con información de cba24n.com.ar

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward