EL DESTACADO DIRIGENTE PEDRO BAYÚGAR DEJA LA SECRETARÍA GREMIAL, SE RETIRA DE LA CONDUCCIÓN NACIONAL Y SE ARRAIGA EN LA SECCIONAL LOCAL
Jorge Kalinger asume en Sadop
Jueves 04 de
Julio 2019

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) renovó sus autoridades para el periodo 2019-2023. El nuevo Consejo Directivo asumirá administrativamente el 5 de julio y será encabezado por Jorge Kalinger, como Secretario General, quien conducirá a la organización por los próximos cuatro años.
El destacado dirigente de los docentes particulares Pedro Bayúgar deja la Secretaría Gremial a nivel nacional, lo que puede leerse como una clara falta de apoyo de sus pares para volver a componer la conducción nacional. El docente de dilatada carrera gremial finalmente se arraiga en la Seccional Santa Fe, una de las dos que tiene la provincia de Santa Fe y que apenas contaría con alrededor de 700 afiliados en los institutos privados de la principal empleadora (la Iglesia).
El acto institucional de asunción se realizará el próximo 7 de agosto a las 11 en la sede central de SADOP. A Kalinger lo secundarán José Luis Fernández como Secretario Adjunto y Administrativo, Luz Marina Jaureguiberry como Secretaria Gremial y Gerardo Alzamora como Secretario de Comunicación y Prensa.
El acto institucional de asunción se realizará el próximo 7 de agosto a las 11 en la sede central de SADOP. A Kalinger lo secundarán José Luis Fernández como Secretario Adjunto y Administrativo, Luz Marina Jaureguiberry como Secretaria Gremial y Gerardo Alzamora como Secretario de Comunicación y Prensa.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Paolo Rocca expresó "optimismo respecto de la Argentina" y anticipó la llegada de inversiones
El CEO del Grupo Techint consideró que las últimas elecciones, con victoria contundente de La Libertad Avanza, marcaron un "punto de inflexión para estimular el nivel de actividad en el sector energético".
El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales






