Santa Fe | Ciudad | Una entrevista que llama a la reflexión

El Director de la Escuela Técnica Nº 645 de Alto Verde habló sobre la realidad de la Educación Técnica

Jueves 14 de Noviembre 2013
Por: Real Malicia | Conducen: Carlos Renna, Maxi Romero y Germán Corazza
En diálogo con Real Malicia el profesor Pedro de Martino nos contó la realidad de la escuela que conduce y de la Educación Técnica en la Provicnia de Santa Fe. ESCUCHA EL AUDIO.
En diálogo con Real Malicia el profesor Pedro de Martino nos contó la realidad de la escuela que conduce y de la Educación Técnica en la Provicnia de Santa Fe. ESCUCHA EL AUDIO.
Audio: Pedro de Martino. FM 95.7

El Profesor Pedro de Martino, Director de la Escuela Técnica Nº 645 ubicada en Alto Verde paraje La Boca, pasó por Real Malicia y en una extensa nota nos dio su visión sobre la Educación Técnico Profesional.

El docente habló de la historia de esta modalidad educativa, de los marcos de referencia resueltos a nivel nacional y la responsabilidad de la provincia al respecto, diferenció la formación profesional de los profesionales técnicos, opinó sobre la situación del Sistema Educativo en la provincia de Santa Fe, explicó el rol social de las escuelas técnicas y la realidad de los equipos socioeducativos.

Asimismo, se pudo escuchar palabras del Secretario General de UDA que reclama la sanción del COPETyP y la opinión del Profesor De Martino al respecto.

De Martino resaltó el trabajo que desarrola la Federación de Colegios de Técnicos a nivel nacional y la Unión Docentes Argentinos.

Finalmente, en una nota recomendable para todos aquellos que se interesan por la educación técnica, el Director nos contó las actividades que desarrollo en la EET Nº 645 y los trabajos en materia de prevención de violencia en el ámbito escolar.
 


Con información de NOTA22.COM

NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR
DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward