Santa Fe | La Lechuza Oly

En Santa Fe las clases comenzarían el 5 de marzo

Jueves 14 de Noviembre 2013
Por: La Lechuza Oly

Estimada NOTA22.COM:

Te escribo para contarte que escuché en pasillos palaciegos que las clases podrían comenzar el 5 de marzo en la provincia de Santa Fe. Es más la decisión estaría tomada.

La noticia no es dada todavía para que cierto sector “reclame” y obtenga una “conquista” para los trabajadores docentes.

Las clases comienzan el 5 de marzo en Córdoba, Entre Ríos y provincia de Buenos Aires. Santa Fe se sumaría.

La pregunta que me hago es qué rol cumplen los ministros de provincias que viajan prácticamente a levantar las manos a Capital Federal y que participan del Consejo Federal de Educación.

Tienen un discurso en ese ámbito y vuelven a sus comarcas y hacen otra cosa. 

Bertolt Brecht dijo una vez que “Cuando la hipocresía comienza a ser de muy mala calidad, es hora de comenzar a decir la verdad”.

Veo Ministros que hacen agua, incluso, con temas que presentan en esas altas esferas como gladiadores, pero en las jurisdicciones el golpe de las circunstancias es duro, la realidad es otra. 

En fin, nada.

                                                                       La lechuza Oly

 

Con información de NOTA22.COM

NOTA22.COM

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward