Daniel Filmus, sobre su nombramiento en la UNESCO: "Es un reconocimiento a mi trabajo"
Jueves 14 de
Noviembre 2013

El senador deberá viajar a la sede del organismo en París solo dos veces al año; cuál será su futuro dentro del Frente para la Victoria luego de la derrota en las legislativas
El senador del Frente para la Victoria Daniel Filmus fue electo para integrar el Consejo Ejecutivo de la UNESCO, con sede en París. Filmus destacó el "reconocimiento" que implica semejante nombramiento y comentó que al terminar su mandato como senador le dará más importancia a su trayectoria como académico.
De esta manera, el dirigente kirchnerista, que perdió la posibilidad de renovar su banca en las pasadas elecciones legislativas, será uno de los 58 miembros del Consejo, cargo que ya ocupó entre 2007 y 2011.
"Es un reconocimiento importante al papel que juega la Argentina en temas como educación, ciencia y tecnología, cultura, y derechos humanos", indicó Filmus a LA NACIÓN, y destacó: "También es un reconocimiento a mi trabajo durante los años en los que participé en el Consejo".
Como representante de la Argentina, Filmus participó de políticas de intercambio educativas en países en desarrollo, de la creación del Instituto Internacional de Derechos Humanos, y del nombramiento del tango como patrimonio de la humanidad.
El cargo implica que Filmus viaje a París solamente durante los dos encuentros anuales que realiza el Consejo. Con respecto a su futuro dentro del FPV, comentó que seguirá "apoyando al proyecto" desde donde le "toque". "Estoy evaluando distintas ofertas que tienen que ver con la educación, ya sea en universidades como en provincias", indicó.
A partir de la elección del senador en la UNESCO, Argentina trabajará junto a otros nueve miembros de la región: Brasil, Ecuador, México, Cuba, República Dominicana, El Salvador, Trinidad y Tobago, Belice y San Cristóbal y Nieves, en torno a problemáticas sobre educación, ciencia y cultura..
"Es un reconocimiento importante al papel que juega la Argentina en temas como educación, ciencia y tecnología, cultura, y derechos humanos", indicó Filmus a LA NACIÓN, y destacó: "También es un reconocimiento a mi trabajo durante los años en los que participé en el Consejo".
Como representante de la Argentina, Filmus participó de políticas de intercambio educativas en países en desarrollo, de la creación del Instituto Internacional de Derechos Humanos, y del nombramiento del tango como patrimonio de la humanidad.
El cargo implica que Filmus viaje a París solamente durante los dos encuentros anuales que realiza el Consejo. Con respecto a su futuro dentro del FPV, comentó que seguirá "apoyando al proyecto" desde donde le "toque". "Estoy evaluando distintas ofertas que tienen que ver con la educación, ya sea en universidades como en provincias", indicó.
A partir de la elección del senador en la UNESCO, Argentina trabajará junto a otros nueve miembros de la región: Brasil, Ecuador, México, Cuba, República Dominicana, El Salvador, Trinidad y Tobago, Belice y San Cristóbal y Nieves, en torno a problemáticas sobre educación, ciencia y cultura..
Con información de
La Nación

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





