En Provincia de Buenos Aires y Capital alcanza a más de 500.000 almunos

Colegios privados, más caros: arranca el nuevo ciclo con alzas de hasta 26%

Domingo 17 de Noviembre 2013
Las instituciones que no reciben subvención  adelantaron los nuevos valores de matrícula y cuota
Las instituciones que no reciben subvención adelantaron los nuevos valores de matrícula y cuota

Esta semana comenzaron a llegar las cartas de aviso de aumento de los colegios privados no subvencionados.
Los aumentos corresponden a la matrícula y la primera cuota del ciclo lectivo 2014 y llegan hasta el 26%, si bien, en promedio, el alza es del 22%.
Cabe destacar que los colegios que no reciben ayuda estatal son alrededor del 25% de los privados en el país.
En tanto, se estima que los que tienen subvención van a aumentar en los primeros meses del año próximo, cuando finalicen las paritarias docentes, según consigna el diario Clarín. 
La comunicación del aumento que están enviando las privadas sin subvención también debe llegar a la Secretaría de Comercio, a cargo de Guillermo Moreno, pero el funcionario no puede frenar la suba.
Así lo establece el decreto 2.417 de 1993, que rige el funcionamiento de los colegios privados sin subvención de todo el país.
"Solamente están obligados a avisarle a los padres del incremento mediante una nota, la cual deben enviar antes del 30 de noviembre. Además, deben remitir una declaración jurada a la Secretaría de Comercio Interior, también antes de esa fecha, adjuntando la nota que entregaron a las familias", contó Alberto Fernández, secretario de la Asociación de Entidades Educativas Privadas de la Argentina.
Desde la Asociación de consumidores ADECUA, también confirmaron la noticia y señalaron que "se están manejando subas en promedio del 22%".
Su titular, Sandra González, dijo que "es un tema que preocupa mucho a los padres ya que habría que ver si los sueldos aumentan al mismo ritmo que la cuota escolar".
En la Ciudad, los colegios sin subvención representan un 40% de la oferta educativa no estatal, lo que implica a unos 100 mil alumnos, según Beatriz Jáuregui, Directora de Educación de Gestión Privada de la Ciudad.
Sólo en el territorio bonaerense hay 1.959 establecimientos privados sin subvención, a los que concurren 432.300 alumnos de todos los niveles. Muchos padres deberán pagar, por alumno, unos mil pesos más por mes el año próximo.
Es que algunos colegios prestigiosos, bilingües y con modernas instalaciones ya tienen aranceles que rondan los 3.500 pesos mensuales.

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward