Seis provincias comenzarán las clases recién en marzo

Lunes 18 de Noviembre 2013
Es el respuesta a reclamos efectuados por gremios y cámaras de turismo y una semana más tarde respecto a la recomendación efectuada desde la Nación
Es el respuesta a reclamos efectuados por gremios y cámaras de turismo y una semana más tarde respecto a la recomendación efectuada desde la Nación

Seis provincias confirmaron que comenzarán sus clases en marzo y no acatarán el calendario escolar acordado a nivel nacional que agendó el inicio de clases para el 26 de febrero, en respuesta a los reclamos efectuados por gremios y cámaras de turismo.

Entre las provincias que resolvieron iniciar las clases el 5 de marzo se encuentran Buenos Aires, Córdoba, Salta, Misiones, Entre Ríos y Neuquén.
 
La definición de esos gobiernos y los reclamos de distintos gremios, autoridades y cámaras de turismo llevaron al Consejo Federal de Educación (CFE) a programar una nueva reunión para los próximos días en pos de definir si se cambia para todo el país el inicio de clases.
 
En Neuquén, el Consejo Provincial de Educación aprobó el viernes un calendario escolar que garantiza el cumplimiento de 187 días de clase y estableció el inicio de clases para el 5 de marzo, tras los feriados de carnaval, mientras los docentes deberán retomar sus actividades el 19 de febrero. En tanto, el receso invernal quedó fijado para el período entre el 7 y el 18 de julio.
 
El gobierno de Córdoba anunció el mismo cronograma para 2014 y resolvió que el período de ambientación para el ingreso a sala de cuatro de nivel inicial, primer grado de primaria, primero y cuarto de secundaria, se realizará del 5 al 7 de marzo.
 
En tanto, las clases se extenderán hasta el 19 de diciembre y 12 de diciembre para los niveles primarios y secundarios.
 
En Entre Ríos, la fecha del comienzo fue acordada en los últimos días por los sindicatos docentes AGMER, UDA, SADOP y AMET y el gobernador Sergio Urribarri, en un encuentro en la Casa de Gobierno provincial.
 
En Buenos Aires, las clases también iniciarán el 5 de marzo, al igual que aprobaron las provincias de Salta y Misiones, con lo que suman seis las provincias que se manifestaron en desacuerdo con la disposición de Nación. Ante las resoluciones de los gobiernos provinciales, ministros que integran el Consejo Federal de Educación (CFE) adelantaron que revisarán en una reunión los pedidos de sindicatos docentes y cámaras de Turismo para iniciar el año en marzo y definir la fecha final..

Con información de NOTA22.COM

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward