Albor Cantard fue reelecto como rector de la Universidad Nacional del Litoral

Miércoles 20 de Noviembre 2013
El actual rector seguirá en el cargo otro período luego de recibir un masivo apoyo: obtuvo 245 votos, hubo 4 en blanco y dos anulados. Miguel Irigoyen también seguirá como vicerrector.
El actual rector seguirá en el cargo otro período luego de recibir un masivo apoyo: obtuvo 245 votos, hubo 4 en blanco y dos anulados. Miguel Irigoyen también seguirá como vicerrector.

Albor Cantard y Miguel Irigoyen fueron reelectos como rector y vicerrector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) por un nuevo período.

Así lo definió la Asamblea Universitaria que, constituida en colegio electoral en sesión especial, eligió a las autoridades de esa casa de estudios para el período 2014-2018, como punto final del proceso de renovación de autoridades de la institución.
 
La Asamblea sesionó ayer desde las 16, en el Paraninfo de la UNL, y segundos antes de cumplirse las 21, tras escucharse el respaldo a la continuidad de las autoridades de una treintena de asambleístas, se conoció el resultado de la votación para rector: Albor Cantard cosechó 245 de los 251 sufragios emitidos, con 4 en blanco y 2 nulos. Mientras que Miguel Irigoyen logró 242 sobre 247 emitidos, con 3 en blanco y 2 nulos.
 
Conocidos los resultados, Cantard valoró especialmente el proceso electoral vivido en la UNL que involucró exactamente 100 actos eleccionarios, con la definición de los representantes de cada uno de los cuerpos universitarios y la renovación de las autoridades en las diez unidades académicas, durante casi tres meses.


Con información de El Litoral | NOTA22.COM

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward