Santa Fe | Ciudad

Preparar una materia puede costar entre 300 y 400 pesos

Viernes 22 de Noviembre 2013
El precio varía si se trata de un instituto o profesor particular. La complejidad de la asignatura también influye en el costo. En tanto, un programa universitario puede costar hasta 600 pesos.
El precio varía si se trata de un instituto o profesor particular. La complejidad de la asignatura también influye en el costo. En tanto, un programa universitario puede costar hasta 600 pesos.

El precio varía si se trata de un instituto o profesor particular. La complejidad de la asignatura también influye en el costo. En tanto, un programa universitario puede costar hasta 600 pesos.
El fin de año escolar en ocasiones viene con sorpresas para muchos padres que ven con gran preocupación el hecho de que sus hijos se lleven dos o más materias. La sola idea de que el nene o la nena pueda perder el año escolar enciende la alarma. Es el momento en que comienza la búsqueda de ayuda. Una academia de apoyo o la tradicional figura del profesor particular puede ser el salvavidas que ayude a salir a flote para que el nene zafe.
 
 
Diario UNO realizó un sondeo en academias de apoyo de la ciudad para consultar sobre el costo que los padres deberán afrontar.
 
 
En su mayoría, las academias que brindan apoyo al nivel secundario cobran por hora y no por materia a rendir, ya que esto último significa un gasto muy grande y en ocasiones sólo hace falta reforzar temas puntuales.
 
 
El costo promedio de una hora en una academia de barrio Candioti ronda los 30 pesos, en caso de que el alumno deba asistir más de 10 clases el cliente puede llegar a obtener un descuento y pagará 25 pesos.
 
 
En el caso de un instituto céntrico que trabaja por hora de consulta, el costo llega a los 36 pesos por hora. La academia también cuenta con un sistema de cuponera, por el cual se abona un mínimo de 8 horas a 30 pesos. Pero si uno desea una enseñanza más personalizada y enfocada sobre el alumno, se puede optar por asistir a un profesor particular, el cual puede llegar a cobrar 40 pesos por hora.
 
 
Hay que recalcar que la cantidad de horas que el chico pase en la academia dependerá en parte de la materia que tenga que rendir, el grado de complejidad y el establecimiento al cual asiste el alumno.
Con información de UNO

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward