Saqueo y destrozos en la escuela Nuestra Señora de Itatí

Viernes 22 de Noviembre 2013

Delincuentes ingresaron de madrugada en el establecimiento ubicado en Oroño 340, de barrio Centenario. Provocaron daños en distintos sectores. Se llevaron hasta los insumos para el desayuno.
“Si alguien vio o sabe algo, pido por favor que lo comunique a la policía. A la escuela hay que defenderla entre todos”, dijo hoy Luis Quintana, director de la escuela Nº 3144 Ntra. Sra. de Itatí, establecimiento que sufrió (otra vez) un ataque vandálico.
Fue el propio docente quien hoy, minutos antes de las 7, descubrió que los amigos de lo ajeno habían hecho de las suyas en la escuela ubicada en Nicasio Oroño 340, en el corazón de barrio Centenario.
“La primera señal fue que la alarma no me reconoció. Luego veo que una de las rejas del patio, la que está asegurada con dos candados, estaba entreabierta. No necesité más nada para darme cuenta de que nos habían entrado otra vez”, indicó Quintana.
 

“Lo esperé al portero y una vez que llegó, recorrimos juntos las instalaciones. Los cacos habían entrado a las aulas de 3er. y 4º años. En la primera abrieron dos armarios donde provocaron un gran desorden. Tiraron todo lo que había al suelo. Igual proceder tuvieron en la biblioteca.
Luego fuimos al SUM (Salón de Usos Múltiples) y notamos que faltaba un bafle. También se llevaron paquetes de yerba y cajas de cacao, que son elementos con los que preparamos los desayunos a los chicos.
No sabemos qué buscaban
Más adelante, Quintana precisó que “lo que nos llamó la atención es que en el SUM había elementos de informática, como computadoras y otras cosas, las que no se llevaron. Entonces no sabemos qué es lo que estaban buscando”.
Después veo que entraron a mi despacho donde revolvieron todo y lo único que se llevaron fue un teléfono celular que utilizamos para llamar a los alumnos.
 
No es la primera vez
En otra parte, el director recordó que la semana ya no había comenzado bien para esa comunidad educativa. “El lunes cuando llegamos nos dimos cuenta de que nos habían robado todo el cableado de una galería. Algo así como 100 metros de cable con el que les damos luz a las aulas ubicadas en la parte posterior del inmueble”.
Y en el raconto de las penurias, Quintana no olvidó que en octubre autores ignorados trataron de llevarse la puerta de los sanitarios. “La barretearon pero no pudieron sacarla. Igualmente la abertura quedó toda dañada”.
Consultado al respeto, el docente manifestó que “yo no puedo desvincular un hecho del otro. Para nosotros están todos relacionados. Además es evidente que aquí trabajó gente grande, con fuerza, porque han cortado candados y violentado rejas muy fuertes. También han quedado marcas de pisadas de una persona de gran porte”, indicó.
 
Gente sin códigos
Al momento de reflexionar sobre lo acontecido, Quintana explicó que “yo siento que aquí se ha roto un código. Quienes hicieron esto seguramente tienen hijos o sobrinos que son alumnos aquí. Quizás ellos mismos comieron y estudiaron aquí. Entonces es un ataque contra ellos mismos. Es gente sin códigos”.
Por último el director hizo “un llamado a los vecinos y a la comunidad toda para que si alguien vio o sabe algo, por favor lo comunique a la policía. Hay que entender que a la escuela hay que defenderla entre todos”, sentenció.
 
El dato

 
Sin clases
La “visita” de los ladrones no sólo privó a los alumnos del desayuno, sino que interrumpió el normal dictado de clases.
“Las clases fueron suspendidas hoy para dar paso a las reparaciones. Esperamos terminar, así poder reanudar la actividad mañana”, dijo Quintana.
Con información de El Litoral

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward