MIRÁ NOTA22.COM TV - ¿QUÉ PASA CON EL GOBIERNO DE SANTA FE DE AHORA EN MÁS?
SERIO PROBLEMA POLÍTICO

El socialismo tiene desgatados sus emisores mediáticos

Jueves 15 de Septiembre 2016
Por: LA LECHUZA OLY

El proceso comunicacional del socialismo fue uno de los puntos sobresalientes de su éxito político, una de la cualidades que lo llevaron al sillón del Brigadier allá por el año 2007. Propios y extraños reconocieron la capacidad (aquella) de comunicar.

El 2017 –políticamente- está en el presente. Empezaron las campañas. El oficialismo provincial no tiene mucho tiempo para rever elementos de campaña claramente “agotados”. 
 
El Gobernador y Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe tienen un trabajo espinoso por delante obligados por la realidad que se les impone: explicarle a los que jugaron para el proyecto que tienen que cumplir otro rol y dejarle el lugar a gente nueva.
 
Transitando el tercer mandato hay signos claros de extenuación social en relación a los periodistas militantes que involuntariamente afectan las entrañas mismas del proyecto. Los emisores profesionales de la comunicación que abiertamente encarnan la propuesta política oficial hoy representan el desgaste que a nivel político se disimula por la rotación de los tres gobernadores del partido de la rosa. Cambiaron los titulares de la Casa Gris, no sus operadores mediáticos.
 
Los ciudadanos reconocen fácilmente a través de quiénes y de qué manera se “pretende” formar opinión y se comunica, máxime cuando se sostiene durante tanto tiempo a los mismos emisores como cuasi representantes de las políticas oficiales. 
 
El socialismo cayó en la misma lógica que el Kirchnerismo. El Kirchnerismo dejó el poder sosteniendo 678. En Santa Fe puede decirse que ciertos vernáculos ocupan el mismo rol para el partido de Hermes Binner, Antonio Bonfatti y Miguel Lifschitz.
 
Es probable que hasta tengan el autoconvencimiento (casi como un diario de Irigoyen) de que la herramienta mediática tiene impacto sobre la gran masa, cuando en realidad, sólo tienen un minúsculo círculo de adeptos. 
 
La sociedad está advertida después de tantos años de los componentes púgiles que atinan a esmerilar a opositores o actores sociales y defienden la política oficial. Pero como los boxeadores, que han dado tantas piñas, se han agotado. 
 
 
“ESTÁN HIPERDEVALUADOS”, SE ESCUCHA. JOSÉ CORRAL, CONVENCIDO, SE APOYA EN ESTA CIRCUNSTANCIA.
 
No es bueno generalizar. Algunos medios radiales que trabajan todo el día informando sobre lo que ocurre en la ciudad esgrimen sus críticas con seriedad despojados de “operetas”. 
 
Con pragmatismo exasperante algún radical dijo que “apelan a herramientas viejas mientras Lanata sale desde las villas de Rosario”.
 
Un político dijo que “cambia todo menos el jefe”. La cuestión es un brete a resolver no sólo para Lifschitz sino también para Bonfatti, si la intención es trabajar para mantener el poder en la provincia.
 


TE PUEDE INTERESAR

Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"

Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Jorge Macri sobre la designación de Santilli: "Es fundamental tener gente que pueda dialogar"

El mandatario porteño consideró positivo que LLA "se nutra de talentos, de gente capaz".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios, indemnizaciones en cuotas y paritarias por productividad
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

arrow_upward