Santa Fe | Bonfatti volvió a enviar el pliego de un juez de la dictadura

Insisten con el mismo nombre

Lunes 13 de Mayo 2013

El viernes, el vicegobernador Henn mandó a la Legislatura otros 15 pliegos, entre ellos el del magistrado de Rafaela, Fernando Ignacio Ferrer, para integrar la Cámara Penal de Santa Fe. En 2009, la Asamblea Legislativa lo rechazó.

El gobierno de Antonio Bonfatti volvió mandar a la Legislatura el pliego del juez de Faltas de Rafaela, Fernando Ignacio Ferrer, para integrar la Cámara Penal de Santa Fe (Sala II), el mismo cargo al que no pudo acceder en agosto de 2009, en tiempos de Hermes Binner, cuando la Asamblea Legislativa rechazó su ascenso (34 a 0) por su pasado durante el régimen de Videla, cuando escaló dos puestos en Tribunales y juró por el Estatuto del Proceso de Reorganización Nacional. "Un juez de la dictadura no puede ser juez de la democracia", fue el argumento que plantearon entonces los legisladores del Frente Progresista al rechazar la designación y dejar un "precedente muy importante", como lo llamaron. Ahora, el debate se repetirá cinco años después. La promoción de Ferrer forma parte de un paquete de 15 pliegos que el viernes llegaron a la comisión de Acuerdos, la mayoría fiscales para el nuevo sistema penal, y seis camaristas, entre ellos la abogada Martha María Feijoo, propuesta también como vocal de la Cámara Penal de Santa Fe, pero en la Sala IV, de conocida trayectoria en el foro y defensora de uno los imputados en la catástrofe del río Salado, el ex director de Hidráulica, Ricardo Fratti.

 

El 1° de mayo, el gobernador Antonio Bonfatti prometió a la Legislatura el envío de 26 pliegos de fiscales y jueces, en este mes. Al día siguiente, mandó 13 y se fue a China y a Emiratos Arabes al frente de una comitiva que incluye a seis legisladores, entre ellos el presidente de la Cámara de Diputados, Luis Rubeo. El viernes, el vice a cargo del Poder Ejecutivo, Jorge Henn, completó la remesa con otros 15 pliegos. Ventiocho, en total.

 

El segundo paquete incluye a seis camaristas penales. Tres para Santa Fe: Ferrer (Sala II), Feijoo y la actual jueza correccional N° 2, Jaquelina Balangione, ambas para la Sala IV. Y tres para Rosario: Guillermo Llaudet Maza y Georgina Depetris (Sala III) y Carlos Alberto Carbone (Sala IV). Ferrer fue propuesto para cubrir el cargo que dejó en 2007 el ex procurador de la Corte Suprema, Agustín Bassó, ya fallecido. Y Feijoo y Balangione dos vacantes en la Sala IV, una de ellas la que dejó en 2010 el fiscal general y jefe del Ministerio Público, Julio de Olazábal.

 

Rosario/12 ya informó que entre los pliegos que ingresaron el 2 de mayo había cuatro juezas. Tres, para distintas salas del Tribunal Colegiado de Familia de Rosario: Maria José Diana, Alicia Ana Galletto y María Paula Mangani. Y la fiscal de Rafaela, Cristina Fortunato, propuesta como jueza suplente en cualquiera de los cinco Juzgados de esa ciudad: Instrucción, Correccional, Sentencia, Faltas y de Menores. Fortunato es la fiscal que se encargó de investigar el asesinato de Silvia Suppo, en marzo de 2010, cuando el juez de Instrucción era el doctor Alejandro Mognaschi, que ya se jubiló y dejó vacante el cargo.

 

Los otros 18 pliegos son fiscales: nueve en el paquete del 2 de mayo y nueve que ingresaron el viernes. Siete de ellos ya habían sido enviados en febrero y retirados el 4 de abril, una hora antes de la Asamblea Legislativa, cuando legisladores del PJ advirtieron que rechazarían a quienes no habían logrado en el concurso el mínimo de 65 puntos (entre antecedentes profesionales y académicos) que pidió el fiscal general De Olazábal. Los siete del ida y vuelta son Virginia Inés Balanda, Bárbara Ilera, Estanislao David Giavedoni y María Carolina Parodi (Santa Fe), Aldo Héctor Gerosa (Reconquista), Gustavo Latorre (Vera) y Leandro Martín (Venado Tuerto).

 

Los demás son Fernando Dalmau, Patricio Serjal Benincasa, Nicolás Foppiani, Matías Oscariz, Pablo Sebastián Pinto, Miguel Moreno, Aníbal Raúl Vescovo, Florentino Malaponte (todos para Rosario), Juan Carlos Ledesma (San Lorenzo), Natalia Benvenuto (Cañada de Gómez) y Marianela Luna (Casilda).

 

La Asamblea Legislativa para tratar los 13 pliegos del primer paquete ya está prevista para el 30 de mayo y la alternativa, el 6 de junio, que coincide con la primera convocatoria para considerar los 15 pliegos de la segunda remesa, entre ellos el de Ferrer, que mandó el vicegobernador Henn. Veinticuatro horas antes del 7 de junio, plazo del cierre de listas de candidatos para las elecciones del 27 de octubre.

 

Con información de Página 12

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube

arrow_upward