Santa Fe | Rosario
"Habrá que evaluar por parte de los entes reguladores las responsabilidades de cada uno"
Viernes 09 de
Agosto 2013
En el inicio del tercer día de trabajo de rescatistas para dar con sobrevivientes de la tragedia de Salta y Oroño, el gobernador Antonio Bonfatti destacó la tarea mancomunada de bomberos, policías y gendarmes en el edificio derrumbado.
"Es una tarea coordinada y de eficiente trabajo", resaltó el mandatario provincial, al tiempo que afirmó que si bien se utilizan sondas y utilizan algunas herramientas para remover grandes vigas, "fundamentalmente es un laburo manual".
Bonfatti subrayó así el "enorme esfuerzo, sacrificio y dedicación por parte de los bomberos, policía federal y ejército". Y consultado sobre la existencia de un plazo de tiempo para seguir con esta tarea casi quirúrgica entre los escombros contestó: "El trabajo es permanente. No hay un plazo, es encontrar los antes posible a todos los ausentes". Este viernes por la mañana oficialmente eran 13 las víctimas fatales y 8 los desaparecidos.
Dijo que ayer estuvo visitando a familiares de los heridos, "expresándoles nuestro pesar y poniéndonos a disposición".
Respecto de la actualización de datos de las víctimas fatales, dijo que se manejan "con un protocolo internacional", y que "cuando se encuentra alguna persona entre los escombros hay que identificarlo en el Instituto Médico Legal y a partir de allí se da aviso a los familiares y se da a conocer".
Opinó además que "el juez y el fiscal han estado en reiteradas oportunidades acá (en la zona del desastre)" y que "están llevando las actuaciones como corresponden".
Sobre Litoral Gas, empresa concesionaria del servicio, Bonfatti dijo que "hay que conocer cuáles son las responsabilidades dentro de la concesión", y estimó que desde esta tragedia "en el país habrá que evaluar por parte de entes reguladores y de controles las responsabilidades que les caben a cada uno, mucho mas allá de la impericia de quien estaba manipulando este elemento".
"Todas las cuestiones que tienen que ver con lo legal, con lo jurídico, nos vamos a tomar unos días para ir evaluándolo con prudencia, porque son muchas las acciones y hoy nuestra preocupación no está en hacer una reunión para convocar abogados, nuestra preocupación es encontrar a los ausentes".
Con información de
La Capital | NOTA 22

Reforma Constitucional en Santa Fe: si esto pasara durante un gobierno peronista…
Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.
Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
El diseño del MPA en la nueva Constitución y el Código Procesal Penal Juvenil: las alertas del Dr. Adrián Ruiz
El Doctor en Derecho, Adrián Ruiz, analizó algunas profundas implicancias de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Juvenil y prendió alertas sobre el MPA en el nuevo diseño de la Constitución de Santa Fe

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Se comenzaron a construir los PILOTES de la obra de ensanche de los 3 puentes ubicados sobre RP 4 (tramo Elisa – San Cristóbal)
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
En una entrevista a fondo realizada por Gustavo Piedra Buena y Carlos Renna el titular de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, habló del Gobierno nacional y del Gobierno provincial de Maximiliano Pullaro.
Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.
El Doctor en Derecho, Adrián Ruiz, analizó algunas profundas implicancias de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Juvenil y prendió alertas sobre el MPA en el nuevo diseño de la Constitución de Santa Fe