
Reforma Constitucional en Santa Fe: si esto pasara durante un gobierno peronista…
Lunes 14 de
Julio 2025

Por:
Maxi Romero
Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.
No faltarían voces hablando de atropello, oportunismo político y manipulación de las reglas del juego democrático.
Lo que sorprende no es solo el doble estándar con que se analiza el proceso, sino también la conducta de muchos convencionales: algunos peronistas actúan como militantes radicales, mientras que ciertos radicales parecen más preocupados por acomodarse que por defender principios. La coherencia ideológica ha quedado relegada a un segundo plano.
Podría decirse de otra manera: hay convencionales peronistas que parecen radicales, y varios radicales emulan a peronistas. En ambos casos hacen de mala copia del otro.
La Constitución no pertenece a ningún partido, bloque o dirigente: es patrimonio de todo el pueblo santafesino. Tratar una reforma con liviandad, sin un verdadero debate plural y sin garantizar la participación ciudadana, no solo debilita su legitimidad, sino que deja una marca que la historia no olvidará.
El tiempo será implacable con quienes usen una herramienta tan trascendental para obtener ventajas coyunturales. Las reformas profundas requieren acuerdos duraderos, no simples mayorías circunstanciales.
Lo que sorprende no es solo el doble estándar con que se analiza el proceso, sino también la conducta de muchos convencionales: algunos peronistas actúan como militantes radicales, mientras que ciertos radicales parecen más preocupados por acomodarse que por defender principios. La coherencia ideológica ha quedado relegada a un segundo plano.
Podría decirse de otra manera: hay convencionales peronistas que parecen radicales, y varios radicales emulan a peronistas. En ambos casos hacen de mala copia del otro.
La Constitución no pertenece a ningún partido, bloque o dirigente: es patrimonio de todo el pueblo santafesino. Tratar una reforma con liviandad, sin un verdadero debate plural y sin garantizar la participación ciudadana, no solo debilita su legitimidad, sino que deja una marca que la historia no olvidará.
El tiempo será implacable con quienes usen una herramienta tan trascendental para obtener ventajas coyunturales. Las reformas profundas requieren acuerdos duraderos, no simples mayorías circunstanciales.

Reforma Constitucional en Santa Fe: si esto pasara durante un gobierno peronista…
Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.
Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
El diseño del MPA en la nueva Constitución y el Código Procesal Penal Juvenil: las alertas del Dr. Adrián Ruiz
El Doctor en Derecho, Adrián Ruiz, analizó algunas profundas implicancias de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Juvenil y prendió alertas sobre el MPA en el nuevo diseño de la Constitución de Santa Fe

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Se comenzaron a construir los PILOTES de la obra de ensanche de los 3 puentes ubicados sobre RP 4 (tramo Elisa – San Cristóbal)
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
En una entrevista a fondo realizada por Gustavo Piedra Buena y Carlos Renna el titular de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, habló del Gobierno nacional y del Gobierno provincial de Maximiliano Pullaro.
Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.
El Doctor en Derecho, Adrián Ruiz, analizó algunas profundas implicancias de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Juvenil y prendió alertas sobre el MPA en el nuevo diseño de la Constitución de Santa Fe