SANTA FE
Personal de escuelas públicas detectó 2 casos de abuso sexual por semana
Jueves 29 de
Agosto 2019
Hasta fines de julio de este año, los equipos interdisciplinarios del Ministerio de Educación de la Provincia detectaron y abordaron 55 casos de abuso y 80 casos de violencia familiar en la Regional IV, que abarca 751 escuelas públicas de los departamentos San Justo, La Capital, Garay, San Jerónimo, San Javier (hasta Colonia San Ignacio) y parte de Las Colonias (hasta Elisa y San Mariano). En 2018 fueron 103 casos de abuso sexual y 118 casos de violencia.
En tanto, a nivel provincial, hasta junio inclusive del 2019 van 241 casos de abuso sexual, además de 255 casos de violencia en el entorno familiar. Durante el 2018 hubo 422 casos de abuso sexual reportados a los equipos socioeducativos del Ministerio de Educación y se atendieron 480 casos de violencia en el entorno familiar.
"Son muchísimos casos. Estamos frente a una situación muy compleja y un escenario preocupante", reconoció a Uno Santa Fe Antonela Bode, coordinadora del equipo socioeducativo de la mencionada regional. "La mayor cantidad de situaciones la tenemos en el nivel primario, la mayoría por violencia intrafamiliar, y le sigue abuso", comentó, y agregó: "se da en todas las clases sociales".
Por su parte, Carolina Bittel, coordinadora de los Programas Socioeducativos, valoró por Primera Tarde el "acompañamiento institucional" que reciben los alumnos que son víctimas, remarcando en ese sentido "el lugar fundamental de la escuela como garantía de que los chicos sean sujetos de derechos".
"Son muchísimos casos. Estamos frente a una situación muy compleja y un escenario preocupante", reconoció a Uno Santa Fe Antonela Bode, coordinadora del equipo socioeducativo de la mencionada regional. "La mayor cantidad de situaciones la tenemos en el nivel primario, la mayoría por violencia intrafamiliar, y le sigue abuso", comentó, y agregó: "se da en todas las clases sociales".
Por su parte, Carolina Bittel, coordinadora de los Programas Socioeducativos, valoró por Primera Tarde el "acompañamiento institucional" que reciben los alumnos que son víctimas, remarcando en ese sentido "el lugar fundamental de la escuela como garantía de que los chicos sean sujetos de derechos".
Con información de
LT10
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Victoria Villarruel perdió el último contacto con la Casa Rosada tras la renuncia de Francos, aunque ahora observa a Santilli
El exjefe de gabinete era el único funcionario de alto nivel con el que la vicepresidenta mantenía una relación política; la senadora electa a la que temen más que a Patricia Bullrich en la mesa chica de la Cámara alta

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".





