UDA pide al gobierno nacional que declare la emergencia educativa, nutricional y alimentaria
Lunes 02 de
Septiembre 2019

El CONSEJO DIRECTIVO de la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS reclamó al Gobierno Nacional este lunes -2 de septiembre- que declare de manera urgente la emergencia alimentaria, nutricional y educativa en comunión con lo recientemente solicitado el 30 de agosto de 2019 por la Comisión Episcopal de Pastoral Social.
Coincidimos absolutamente -lo observamos en nuestra diaria tarea- con lo advertido por la Iglesia respecto del “aumento de la indigencia, la pobreza, la desocupación y el aumento indiscriminado del precio de los alimentos de la canasta básica" y que “nos encontramos en una situación de emergencia alimentaria y nutricional, que afecta esencialmente a los más vulnerables, en especial a los pequeños”.
Esta dura realidad impacta dramáticamente en el Sistema Educativo argentino con la multiplicación de niños, niñas y adolescentes que no pueden acceder a la indispensable nutrición diaria vital para desarrollar el proceso educativo con regularidad en las aulas.
La profunda crisis social ha profundizado la deserción y abandono escolar. Es doloroso observar que muchos niños y niñas asisten actualmente a la escuela con -el casi exclusivo- objetivo de poder acudir al comedor escolar. En muchísimos casos se ha convertido en la única comida diaria.
Las implicancias en el Sistema Educativo son gravitantes y la alimentación deficiente de nuestros alumnos se ve reflejada en el bajo rendimiento escolar, a los cuáles, además, se los pretende evaluar.
El sector que representamos en todo el país se ve profundamente afectado por la crisis.
LAS GRAVE SITUACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA NOS IMPONE SOLICITAR AL GOBIERNO NACIONAL QUE DECLARE DE MANERA URGENTE LA EMERGENCIA ALIMENTARIA, NUTRICIONAL Y EDUCATIVA EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL.
En tal sentido solicitamos el pago perentorio de una cuota extraordinaria del FONID equivalente al bono que percibirán los trabajadores de la administración pública nacional ($5000 pesos). En tanto, desconocer este reclamo docente implica una evidente discriminación entre trabajadores estatales inconcebible.
Asimismo, reclamamos el incremento del monto del FONID actualmente congelado por la Administración nacional; el restablecimiento del fondo compensador docente y que se convoque la paritaria federal docente, única herramienta legitima que los trabajadores tenemos para negociar colectivamente con nuestro empleador.
Esta dura realidad impacta dramáticamente en el Sistema Educativo argentino con la multiplicación de niños, niñas y adolescentes que no pueden acceder a la indispensable nutrición diaria vital para desarrollar el proceso educativo con regularidad en las aulas.
La profunda crisis social ha profundizado la deserción y abandono escolar. Es doloroso observar que muchos niños y niñas asisten actualmente a la escuela con -el casi exclusivo- objetivo de poder acudir al comedor escolar. En muchísimos casos se ha convertido en la única comida diaria.
Las implicancias en el Sistema Educativo son gravitantes y la alimentación deficiente de nuestros alumnos se ve reflejada en el bajo rendimiento escolar, a los cuáles, además, se los pretende evaluar.
El sector que representamos en todo el país se ve profundamente afectado por la crisis.
LAS GRAVE SITUACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA NOS IMPONE SOLICITAR AL GOBIERNO NACIONAL QUE DECLARE DE MANERA URGENTE LA EMERGENCIA ALIMENTARIA, NUTRICIONAL Y EDUCATIVA EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL.
En tal sentido solicitamos el pago perentorio de una cuota extraordinaria del FONID equivalente al bono que percibirán los trabajadores de la administración pública nacional ($5000 pesos). En tanto, desconocer este reclamo docente implica una evidente discriminación entre trabajadores estatales inconcebible.
Asimismo, reclamamos el incremento del monto del FONID actualmente congelado por la Administración nacional; el restablecimiento del fondo compensador docente y que se convoque la paritaria federal docente, única herramienta legitima que los trabajadores tenemos para negociar colectivamente con nuestro empleador.
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".




