Comienza la prueba "Aprender" en todas las secundarias del país

Lunes 02 de Septiembre 2019

La evaluación nacional "Aprender", impulsada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, se realizará mañana en todas las escuelas secundarias del país.
En la prueba, la cuarta en forma consecutiva que se realiza cada año, se evaluarán las áreas de Lengua y Matemática, y se espera que respondan 473 mil estudiantes de 11.400 escuelas de todo el territorio nacional.
 
En ese caso responderán 21.600 estudiantes en 300 escuelas de todo el país sobre Ciencias Naturales y Educación Ciudadana.
 
Desde el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Evaluación Educativa, se informó que la evauluación tiene como objetivo "generar información oportuna y de calidad para conocer los logros alcanzados y los desafíos pendientes en el sistema educativo".
 
Y agregan que "de esta manera se busca aportar insumos que contribuyan al diseño de políticas educativas y la retroalimentación a las escuelas para promover procesos de mejora educativa continua y a disminuir las brechas de inequidad existentes".
 
Se aclaró que "no habrá suspensión de clases, por lo que los estudiantes deberán asistir a la escuela en su horario habitual".
 
 
Detalles y contenidos a evaluar
 
Del "operativo Aprender" participarán 35.450 personas: 942 coordinadores de cabecera, 11.400 directores-veedores, 23 mil docentes-aplicadores, 108 observadores federales.
 
En la prueba de Lengua, según se informó, se evaluará "la comprensión lectora de diversos tipos de textos literarios y no literarios. Se indagará en tres capacidades cognitivas: interpretar, extraer y reflexionar y evaluar".
 
Los tipos de textos evaluados serán cuentos breves de autores consagrados y textos expositivos de divulgación científica, textos argumentativos extraídos de diarios de circulación masiva e infografías.
 
En tanto, en Matemática se evaluará una capacidad cognitiva general que es "la resolución de problemas".
 
"A los efectos de la evaluación se indagará en las capacidades cognitivas incluidas en la resolución de problemas tales como reconocimiento de conceptos y propiedades, resolución de situaciones en contextos intramatemáticos o de la realidad y comunicación en Matemática", se indicó.
 
En tanto, al día siguiente, llegará el momento de Ciencias Naturales, en donde "se evaluarán las capacidades de reconocimiento de conceptos, comunicación y análisis de situación".
 
"Los desempeños evaluados indagan en variadas temáticas referidas a los seres vivos, la materia, la energía y el medio ambiente", se señaló.
 
En tanto, el mismo día, será el turno de Educación Ciudadana, materia en la que los alumnos serán evluados en "las capacidades de interpretar distintos tipos de fuentes, reconocer hechos, datos y conceptos y analizar situaciones o casos".
 
Además, se detalló que los contenidos evaluados indagarán en aspectos vinculados con la Constitución de la Nación Argentina, la forma de gobierno, democracia y dictadura, autoridades nacionales, derechos y garantías, derechos humanos, el sistema electoral argentino, aspectos vinculados con identidad, violencia e igualdad de género y discriminación y educación vial.
Con información de LT10

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".

arrow_upward