La Universidad de Córdoba recomienda el lenguaje inclusivo, pero sin "e" ni "x"

Jueves 05 de Septiembre 2019

La casa de altos estudios sugiere que se busquen "formas" incluidas en las normas del castellano. Es la primera universidad en aprobar el lenguaje inclusivo. Previamente, sólo facultades puntuales lo habían hecho.
Autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) comenzaron a recomendar la utilización del lenguaje inclusivo, aunque con "formas" que se incluyan en las normas del castellano y sin el reemplazo de letras que indiquen género por la "e" o la "x".
 
La recomendación tiene como destino las facultades y colegios que dependen de la universidad. Se trata de la primera universidad que toma una medida de esa naturaleza, a pesar de su son varias las facultades de distintas instituciones del país que ya institucionalizaron el lenguaje de género.
 
La decana de la Facultad de Letras, Elena Pérez, aclaró que la UNC no aprobó sino que recomienda "a las facultades y colegios que empiecen a usar algunas sugerencias puntuales.
 
La docente advirtió, en declaraciones radiales, que "el tema del lenguaje inclusivo se está identificando solamente con el uso de signos que no están en el sistema" .
 
"En el caso de las recomendaciones que hemos hecho, se trata siempre de formas que están dentro de la lengua castellana, en este caso del argentino", añadió.
 
Al ejemplificar, en medidas que no sólo apuntan al género sino a la discapacidad, sostuvo que "en vez de decir el hombre, se puede hacer referencia al ser humano como la humanidad ".
 
"Hay muchas formas de no usar siempre el universal masculino y que pueden ser reemplazadas por formas que están en uso dentro de la lengua sin caer en el uso de la e, x u arroba (@), que no hemos recomendado", explicó.
 
A contrapunto de medidas tomadas en otras altas casas de estudio del país, Pérez sostuvo que la universidad no aprueba "formas de hablar", porque carece de "competencia sobre la lengua".
 
"Recomendamos a aquellas personas que estén pensando cómo ser mas inclusivas, a lo mejor pensando de qué otra forma se puede abarcar a todos los niños y niñas sin necesidad de duplicar todo el tiempo los sustantivos en masculino y femenino", sostuvo.
 
Por otro lado, aclaró que no piensan en la inclusión solo en la cuestión de género, sino también, por ejemplo, en la discapacidad. "Un ejemplo de lenguaje inclusivo sería decir que es una persona con discapacidad, y no decir que es un discapacitado", sostuvo, mientras adelantó que se confeccionará un manual de estilo.
 
El lenguaje inclusivo fue aprobado hasta el momento por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en Chubut; la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, y la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario, entre otras instituciones.
Con información de LT10

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".

arrow_upward