¿Por qué hoy se celebra en todo el mundo el Día del Scout?
Jueves 05 de
Septiembre 2019
Como cada 5 de septiembre, se reconoce la tarea que realizan millones de voluntarios a favor del medio ambiente, la educación de niños y jóvenes y el compromiso cívico.
El movimiento scout nació en 1907. Conforma el mayor movimiento educativo voluntario del mundo. Está presente en 160 países, con aproximadamente 40 millones de miembros, sobre todo niños y jóvenes.
El juego como forma de educar es uno de los ejes del Movimiento Scout, especialmente en actividades al aire libre y en el servicio comunitario. Estos últimos tienen como objetivo formar el carácter y enseñar de forma práctica valores humanos y compromiso social. Participan en el “escultismo” personas de todas las edades sin importar raza, credo o capacidades físicas.
En Argentina se calcula que hay unos 40 mil, y no extraña ver en desastres naturales o catástrofes a voluntarios prestando su ayuda con un pañuelo colgado en el cuello. Todos los scouts del mundo tienen una característica común: han prometido por su honor vivir según una ley, haciendo buenas acciones todos los días.
La historia comenzó cuando el general inglés Robert Baden Powell decidió hacer algo por los malos hábitos que se extendían entre los jóvenes de la compleja Inglaterra de la segunda revolución industrial. Este militar había liderado campañas en la India y África, y su fama de líder, hábil explorador y cortés enemigo, fue ampliamente reconocida. Allí había comprobado que la vida en la naturaleza era una gran herramienta para forjar el carácter de los niños y convertirlos en buenos ciudadanos.
La primera experiencia propiamente scout tuvo lugar en la isla inglesa de Brownsea, en el verano de 1907. Allí veinte jóvenes de las clases más bajas de Londres comenzaron a vivir según una ley que hasta hoy prometieron respetar más de 230 millones de personas en todo el planeta.
El juego como forma de educar es uno de los ejes del Movimiento Scout, especialmente en actividades al aire libre y en el servicio comunitario. Estos últimos tienen como objetivo formar el carácter y enseñar de forma práctica valores humanos y compromiso social. Participan en el “escultismo” personas de todas las edades sin importar raza, credo o capacidades físicas.
En Argentina se calcula que hay unos 40 mil, y no extraña ver en desastres naturales o catástrofes a voluntarios prestando su ayuda con un pañuelo colgado en el cuello. Todos los scouts del mundo tienen una característica común: han prometido por su honor vivir según una ley, haciendo buenas acciones todos los días.
La historia comenzó cuando el general inglés Robert Baden Powell decidió hacer algo por los malos hábitos que se extendían entre los jóvenes de la compleja Inglaterra de la segunda revolución industrial. Este militar había liderado campañas en la India y África, y su fama de líder, hábil explorador y cortés enemigo, fue ampliamente reconocida. Allí había comprobado que la vida en la naturaleza era una gran herramienta para forjar el carácter de los niños y convertirlos en buenos ciudadanos.
La primera experiencia propiamente scout tuvo lugar en la isla inglesa de Brownsea, en el verano de 1907. Allí veinte jóvenes de las clases más bajas de Londres comenzaron a vivir según una ley que hasta hoy prometieron respetar más de 230 millones de personas en todo el planeta.
Con información de
Aire de Santa Fe
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.