Septiembre comenzó con una baja de 25% en patentamientos de autos
Martes 10 de
Septiembre 2019

Tras las PASO cambió el clima que había mejorado con el plan de descuentos que había lanzado el Gobierno. "Las restricciones cambiarias, profundizaron el freno de la actividad", explicaron fuentes del sector.
Los primeros días de septiembre comenzaron con malas noticias para el sector automotor. Los patentamientos de 0km están mostrando un retroceso de 25% respecto a igual período del año pasado. Sin bien la baja es menor a la que se venía registrando hasta el momento –que rondaba el 50% - es lógico que esto suceda ya que se está comparando con meses malos del 2018, por el impacto de la primera devaluación fuerte de fines de abril de ese año. De todas maneras, el peor momento se comenzó a vivir desde septiembre pasado.
Más allá de esto, la situación en las concesionarias es muy dura. “La actividad cayó muy fuerte este mes. Con el resultado de las PASO cambió el clima que algo había mejorado con el plan de descuentos que había lanzado el Gobierno. Pero las restricciones cambiarias, profundizaron el freno de la actividad”, explicaron en una concesionaria.
La suba del dólar que se produjo después de las elecciones del 11 de agosto, golpearon al sector. Las terminales dispusieron desde esa semana nuevas subas de precios (en algunos casos hasta 23%) que pusieron a los 0km en niveles inaccesibles. Si bien, casi todas las marcas salieron a bonificar algunos modelos, no fue suficiente para compensar el aumento de precios. A esto se sumó que en septiembre no se prorrogó el plan de subsidios oficiales por lo que desapareció de las concesionarias ese descuento adicional.
Tomando el mercado de agosto pasado, la caída de los primeros días de septiembre es de 23,8%. Si bien todavía queda la mayor parte del mes para registrar vehículos, la expectativa es que el mercado cierre por debajo de las 35.000 unidades.
Más allá de esto, la situación en las concesionarias es muy dura. “La actividad cayó muy fuerte este mes. Con el resultado de las PASO cambió el clima que algo había mejorado con el plan de descuentos que había lanzado el Gobierno. Pero las restricciones cambiarias, profundizaron el freno de la actividad”, explicaron en una concesionaria.
La suba del dólar que se produjo después de las elecciones del 11 de agosto, golpearon al sector. Las terminales dispusieron desde esa semana nuevas subas de precios (en algunos casos hasta 23%) que pusieron a los 0km en niveles inaccesibles. Si bien, casi todas las marcas salieron a bonificar algunos modelos, no fue suficiente para compensar el aumento de precios. A esto se sumó que en septiembre no se prorrogó el plan de subsidios oficiales por lo que desapareció de las concesionarias ese descuento adicional.
Tomando el mercado de agosto pasado, la caída de los primeros días de septiembre es de 23,8%. Si bien todavía queda la mayor parte del mes para registrar vehículos, la expectativa es que el mercado cierre por debajo de las 35.000 unidades.
Con información de
Ámbito
Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones
Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Dólar, inflación y tasas: el mercado redefine expectativas tras el 26-O y proyecta lo que viene en noviembre
Tras el triunfo electoral de LLA, se despejó el riesgo político, pero el mercado aún enfrenta menor liquidación de dólares del agro, presión inflacionaria estacional y tasas en proceso de normalización.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"





