¿Por qué las mujeres hablan más que los hombres?
Martes 26 de
Noviembre 2013

Así lo revela un estudio que señala que las chicas son capaces de pronunciar 13 mil palabras más que los chicos
Una investigación de la Universidad de Maryland de Estados Unidos, revela que las mujeres son capaces de pronunciar 13 mil palabras más que los hombres. Esto se debe a una proteína que las chicas tienen en altos niveles del cerebro.
Para más datos, el estudio publicado en la revista científica Journal of Science revela que ellas reproducen al menos unas 20 mil palabras al día, mientras que ellos esgrimen más de siete mil.
Los investigadores hallaron que la clave de la diferencia es la presencia de la proteína FOXP2 o “proteína del lenguaje” que, en grandes cantidades, sería la causante de que las mujeres sean tan buenas para conversar.
Aunque esto sólo se da en los humanos, ya que al experimentar con ratas los resultados fueron al revés.
Luego de investigar con los roedores, los científicos, encabezados por la investigadora Margaret McCarthy, estudiaron a diez niños y niñas con edades entre los tres y cinco años, y descubrieron que las chicas tenían un 30% más de la proteína que los chicos, en un sector clave del cerebro para el desarrollo del lenguaje de los seres humanos.
Según la doctora McCarthy, “se postula un mayor nivel de FOXP2 en las niñas, mientras que los niveles más altos de la proteína se encuentran en los machos de las ratas, por lo que son una indicación de que los niveles de esta proteína se asocian con el sexo más comunicativo”.
Otros análisis dejaron en claro que las niñas aprenden a hablar antes y con mayor rapidez que el sexo opuesto, dicen las primeros palabras y oraciones antes y el vocabulario es más amplio que los niños de la misma edad.
Para más datos, el estudio publicado en la revista científica Journal of Science revela que ellas reproducen al menos unas 20 mil palabras al día, mientras que ellos esgrimen más de siete mil.
Los investigadores hallaron que la clave de la diferencia es la presencia de la proteína FOXP2 o “proteína del lenguaje” que, en grandes cantidades, sería la causante de que las mujeres sean tan buenas para conversar.
Aunque esto sólo se da en los humanos, ya que al experimentar con ratas los resultados fueron al revés.
Luego de investigar con los roedores, los científicos, encabezados por la investigadora Margaret McCarthy, estudiaron a diez niños y niñas con edades entre los tres y cinco años, y descubrieron que las chicas tenían un 30% más de la proteína que los chicos, en un sector clave del cerebro para el desarrollo del lenguaje de los seres humanos.
Según la doctora McCarthy, “se postula un mayor nivel de FOXP2 en las niñas, mientras que los niveles más altos de la proteína se encuentran en los machos de las ratas, por lo que son una indicación de que los niveles de esta proteína se asocian con el sexo más comunicativo”.
Otros análisis dejaron en claro que las niñas aprenden a hablar antes y con mayor rapidez que el sexo opuesto, dicen las primeros palabras y oraciones antes y el vocabulario es más amplio que los niños de la misma edad.
Con información de
Rosario 3
La sombra de las denuncias calumniosas. Por Dr. Carlos D. Renna.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.